En un mes se presentarán propuestas de desarrollo alternativo para retorno a la legalidad: Por iniciativa del Gobernador de Nariño, se analizaron en conjunto con el Gobierno Nacional, las consecuencias de la aspersión aérea con Glifosato en el Departame

  • Imprimir

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero,  se reunió ayer en Tumaco con  representantes del Gobierno Nacional, Policía Antinarcóticos, Embajada de Estados Unidos en Colombia  y Representantes de Consejos Comunitarios  Afro e Indígena, para encontrar alternativas diferentes  a la aspersión aérea con  glifosato  y otras formas de erradicación  forzada de los cultivos de uso ilícito.

Como conclusiones de este encuentro en Tumaco, quedo definida la conformación de una mesa de trabajo  integrada por diferentes entidades  del orden Nacional, Departamental y  Municipal,  mesa que  presentará  en un mes, las propuestas  a representantes del Gobierno Nacional, con capacidad de decisión  y cuyas conclusiones  serán validadas en un Consejo  Nacional de Estupefacientes,  máxima instancia  en esta materia.

Al encuentro, asistieron el Director de la Policía Antinarcóticos, el General Luís Alberto Pérez;  el Director de la Seccional de Asuntos Narcóticos de la Embajada de Estados Unidos,  James Story  y representantes de los Ministerios de Defensa, Interior y Justicia.

Delgado Guerrero,  insistió en la posición del Gobierno Departamental, que es la  de avanzar y apoyar procesos de desarrollo  rural alternativo,   que permitan el retorno a la economía de la legalidad, a familias que se encuentran  involucradas  en los cultivos de uso ilícito.

En este escenario, las comunidades  expresaron  las consecuencias que afrontan  como resultado de la aspersión aérea,  que arrasó con los cultivos de Pancoger, en la zonas rurales de Tumaco  y Santa Cruz Guachavés.