MinComercio, Industria y Turismo asumió compromisos con Tumaco y Nariño, en temas como zonas francas y reactivación del puerto de Tumaco

  • Imprimir

San Andrés de Tumaco, 26 de junio de 2013. (PRENSA) El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz Granados, asumió ayer en Tumaco,  el compromiso para la construcción del muelle turístico y de marina , proyecto que tiene un valor aproximado a los $2.600 millones. Esta es una alternativa, para que embarcaciones pequeñas y medianas que cruzan el Pacífico, lleguen hasta Tumaco y así generar nuevas oportunidades en turismo.

Frente al mejoramiento de la capacidad de carga del Puerto de Tumaco, El Gobernador, Raúl Delgado Guerrero propuso financiar los costos de los estudios de pre-inversión , con recursos del Departamento provenientes del Sistema General de Regalías, previa estructuración del proyecto a cargo del MinComercio, Industria y Turismo; iniciativa que será presentada al OCAD Pacífico, el próximo mes de agosto y que representaría lograr  nuevamente la operación del puerto nariñense, posibilitando la importación y exportación de diferentes productos, dinamizando la economía y el empleo.

Esta iniciativa de Delgado Guerrero, fue asumida como compromiso por el Ministro Díaz-Granados.

El Ministro de Comercio, aceptó igualmente la propuesta del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, de ser padrino de Tumaco, durante la jornada de trabajo convocada por la Cámara de Comercio de Tumaco y la Alcaldía de este Municipio.

Frente al padrinazgo, el Ministro Díaz Granados, se declaró orgulloso y comprometido, para continuar el trabajo por Tumaco y el Departamento.

Dentro de la agenda programada se abordó la revisión de compromisos al Contrato Plan y otros temas estratégicos para Tumaco y el Departamento a cargo de la cartera ministerial.

En relación con la reglamentación zonas francas, el ministro anunció que el Gobierno Nacional está próximo a expedir dicha normatividad, la cual beneficiará, la generación de empleo y fortalecimiento de la industria nariñense

Otro de los compromisos asumidos fue el establecimiento de zonas francas de carácter permanente en puntos estratégicos y equidistantes entre Costa y Sierra para facilitar acceso.

Finalmente, se trabajará por el mejoramiento de los procesos de comercialización e industrialización del camarón, la piangua y el coco, cadenas productivas contempladas en el Contrato Plan.

El Ministro estuvo acompañado por la Viceministra de Comercio, Industria y Turismo, Tatiana Orozco.