Desde mediados del Siglo XIX, se libró una gran batalla política por eregir esta región como el décimo estado de la República, que culminó el 6 de Agosto de 1904 cuando el congreso expidió la ley mediante la cual se creó el Departamento de Nariño y se designó a Pasto como su Capital.
Este esfuerzo estuvo comandado por líderes de gran talla ética e intelectual, encabezados por don Julián Buchely, quienes se plantearon entre otros retos romper el aislamiento geográfico con el resto del País, interconectar las distintas regiones de Nariño especialmente la Costa y la Sierra y en general el “progreso social, cultural y material” del nuevo Departamento.
Circunstancias como el modelo de desarrollo centralista que ha predominado en Colombia, la primacía de intereses particulares sobre el bien común del Departamento y en las últimas décadas la incidencia del conflicto armado y el narcotráfico, han limitado seriamente el avance de Nariño en la ruta señalada por sus fundadores.
Estos factores han impedido el pleno aprovechamiento de las enormes potencialidades humanas, naturales y geopolíticas que posee el Departamento para su desarrollo y el bienestar de un pueblo de indígenas, afros y mestizos; laborioso, inteligente y bueno como el Nariñense.
Con el convencimiento que la unión de esfuerzos, capacidades y voluntades de los Nariñenses es la primera gran condición para revertir la situación que a lo largo de su historia ha vivido el Departamento, desde el primer día de nuestro Gobierno, convocamos la unidad de la dirigencia política, los gremios, la academia, los medios de comunicación, la comunidad y la sociedad civil para avanzar, como lo venimos haciendo, en la construcción colectiva de un mejor Departamento.
Así mismo, con la certeza de que el desarrollo de Nariño, no será realmente viable mientras persista el conflicto armado que tanto dolor y desolación ha causado en buena parte de nuestro territorio, desde un primer momento manifestamos nuestro pleno respaldo al proceso diálogo y negociación política que se adelanta entre el Gobierno Nacional y las Farc, en la ciudad de la Habana.
Hoy, al celebrarse un nuevo aniversario de la fundación de Nariño y como el más sentido homenaje a su pueblo y sus mentores, reitero el compromiso de la administración que presido, de una parte, con salvaguardar y fortalecer unidad de los nariñenses alrededor de un objetivo trascendente: el desarrollo humano y sostenible del Departamento, y de otra, con el irrestricto apoyo a los esfuerzos que lidera el Gobierno Nacional por poner fin al conflicto armado en nuestro País.
Con unidad y sin la incidencia del conflicto armado, nada detendrá a los nariñenses en su decisión de construir un presente digno y labrar un mejor futuro para las generaciones por venir.
San Juan de Pasto, 6 de Agosto de 2013
RAUL DELGADO GUERRERO
Gobernador de Nariño
Documento Adjunto:
Decreto Nº 751. 06 de agosto de 2013.
Por el cual se conforma el comité encargado de las actividades de celebración de los ciento diez años de fundación del Departamento.