Nariño reconocido por el Gobierno Nacional como ejemplo de paz y convivencia pacífica, constituyéndose en ejemplo de concertación y resolución pacífica de conflictos en Colombia.

  • Imprimir

“Tanto el Gobernador de Nariño, El Alcalde de Ricaurte, todos los Gobernadores Indígenas, mayores y menores, mostraron aquí, una gran disposición, para avanzar, para lograr acuerdos y para conseguir, pese a protestas que se dieron hace cinco semanas, un resultado social muy importante”.

Así se pronunció El Ministro del Interior, Fernando Carrillo,en Ricaurte durante el cierre del proceso de concertación entre el Gobierno Nacional, La Gobernación de Nariño  y la Alcaldía de Ricaurte  con las autoridades indígenas de la Organización Camawari del Pueblo Awá, tras  un mes de jornadas de trabajo en  10 mesas de concertación por la vida y el territorio.

Durante su intervención, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, manifestó: “Aquí se están sembrando las semillas del postconflicto, está claro que el acuerdo no será la paz, la paz será al menos en Ricaurte, cumplir seriamente los compromisos que acabamos de suscribir; y la paz será como lo quiere la Organización Camawari, que se reconozca su territorio ancestral como un territorio de diálogo, de concertación y de paz”.

Hay que reconocer que los diferentes secretarios, directores y jefes de dependencia de la Administración Departamental, acompañaron este proceso  el marco de la asamblea permanente de la organización Camawari.

Es así  como la Gobernación de Nariño asumió compromiso de recursos para las vigencias 2013 y 2014, con el fin de cofinanciar proyectos de esta comunidad para la construcción de vivienda, infraestructura educativa, mejoramiento de vías de comunicación abastecimiento y manejo de agua, derechos humanos, asistencia y reparación integral a víctimas, entre otros.

  Así mismo la asistencia técnica para la formulación de proyectos en salud, cultura, educación, seguridad y soberanía alimentaria.

La jornada de trabajo finalizó con un acto artístico y cultural ofrecido por la Secretaria de Gobierno-Subsecretaria de Desarrollo Comunitario, Dirección Administrativa Departamental de Cultura y la Alcaldía de Ricaurte a los participantes de este proceso en el marco del “DIA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”.