Este acercamiento, según Garzón, cuenta con el aval del presidente Juan Manuel Santos.
La idea es realizar un encuentro mañana en Popayán que congregue a los gobernadores y voceros representativos de los campesinos e indígenas de estos seis departamentos.
Hoy se realizará en Cali una reunión previa con los gobernadores de Cauca y Nariño, y con quienes lideran estas protestas para concretar el encuentro regional de mañana. Garzón insistió en que la voluntad del Gobierno Nacional es la del diálogo.
El acercamiento en Cali será en la Defensoría Regional del Pueblo. Aunque no hay restricciones para la asistencia, el Vicepresidente insistió en que el diálogo será con los voceros representativos de los indígenas y campesinos.
“Si ponen fin a los bloqueos, el Gobierno Nacional está dispuesto a nombrar una comisión de alto nivel que se siente a dialogar con los voceros de los campesinos de esos departamentos”, dijo el funcionario.
“Esta es una iniciativa de los gobernadores de Cauca y Nariño que tiene como propósito ver la posibilidad de que los voceros tomen la decisión de poner fin a los bloqueos”, dijo el Vicepresidente.
Ayer, en la vía Panamericana, en el sector del Mojarras, sur del Cauca, se cumplió un operativo para desbloquear la vía taponada desde hace 19 días y que terminó en una batalla campal con cerca de 50 heridos.
Garzón, quien dijo no poder negar que los precios de la leche y la papa eran muy bajos y que no se ponía en duda de que el precio del combustible era muy alto, pero que los bloqueos constituían una violación de los derechos humanos.
“La violencia que hemos visto en algunas partes va en contra de la protesta social”, dijo el funcionario.
El Vicepresidente intervino en el encuentro nacional de la Federación Colombiana de Gestión Humana que delibera desde ayer en Cali.
A los empresarios les pidió pronunciarse públicamente y exigirle a la guerrilla de las Farc que firme el acuerdo de paz antes de que finalice este año.
“El Presidente ha dicho públicamente que tiene la voluntad de firmar el acuerdo de paz este mismo año y la guerrilla no ha dicho nada”.
Noticia y Foto de Portafolio.co.