La cumbre de gobernadores que estaba prevista para este sábado fue aplazada para el domingo 8 de septiembre a las 10:00 a.m. en Popayán, Cauca. En la reunión se busca llegar a un preacuerdo que permita poner fin al paro nacional agrario.
A esa conclusión se llegó este viernes en Cali, durante un encuentro donde estuvo presente el vicepresidente Angelino Garzón, los gobernadores de Cauca, Temístocles Ortega Narváez, y de Nariño, Raúl Delgado Guerreo, así como líderes de los movimientos sociales que vienen protestando en el sur del país, particularmente en los departamentos de Cauca, Putumayo, Nariño y Huila. La reunión contó con la mediación del defensor Regional del Valle, Carlos Hernán Rodríguez.
En la cumbre se acordarán dos puntos específicos: el desbloqueo en todas las carreteras del sur del país y la conformación de una mesa de negociación.
"El Gobierno Nacional tiene voluntad política de buscar soluciones al paro. Yo creo en la palabra de los campesinos, confío también en que las conversaciones se harán bajo las bases de la paz y van a ser positivas para el desarrollo agrario del país", dijo el vicepresidente Angelino
La protesta de los cultivadores que arrancó el pasado 19 de agosto y a la que se sumaron otros sectores como los camioneros que transportan carga, no sólo ha derrumbado la popularidad del presidente Juan Manuel Santos sino que además tiene a sus planificadores económicos en busca de fuentes de financiamiento para cubrir los diferentes compromisos adquiridos para 2014, un año de elecciones presidenciales.
Delegados del gobierno y de los pequeños cultivadores de papa, cebolla y lecheros, del centro y sur del país, reunidos desde el 27 de agosto en la ciudad de Tunja, han conseguido acuerdos en algunos de los temas reclamados por los productores como aranceles temporales a la importación de leche en polvo, papa congelada y otros siete productos desde países de la Comunidad Andina y Mercosur.
Sin embargo, hay temas que falta por considerar para lograr un acuerdo definitivo: Ellos son el costo de los insumos (abonos y fertilizantes), el financiamiento a los créditos y el tema del presupuesto para el sector agrario en 2014, dijo desde Tunja César Pachón, vocero de los pequeños cultivadores de Boyacá, donde al menos la mitad de sus 1,2 millones de habitantes se dedican a la agricultura.
----
En la foto el Defensor Regional del Valle, Carlos Hernán Rodríguez, el vicepresidente Angelino Garzón, los gobernadores de Cauca, Temístocles Ortega Narváez, y Nariño, Raúl Delgado Guerreo.
Aymer Álvarez | El País.
FOTO Y NOTICIA TOMADA DE EL PAIS: http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/con-preacuerdo-entre-gobierno-y-campesinos-busca-levantar-paro