La Gobernación Nariño ha hecho la adjudicación de obras de saneamiento básico y agua potable por $17. 451 millones de pesos.

  • Imprimir

La Gobernación de Nariño en el marco del Programa Agua para la Prosperidad, en lo corrido del año, ha adjudicado inversiones por un valor superior a los $17.451 millones de pesos, que mejoran las condiciones de vida de más de 43 mil nariñenses, en materia de saneamiento básico y agua potable.

La inversión adjudicada por un total de $17.451.771.604, se ha efectuado a:

·       15 proyectos de obra.

·       13 contratos de suministro.

·       10 interventorías.

·       2 de estudios y diseños.

Cabe resaltar que la adjudicación de los proyectos se adelantó con base en los criterios concertados por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, con los gremios locales de la ingeniería, la arquitectura y la construcción, para establecer reglas amplias que permitirán una contratación ágil, transparente y que propenda por el fortalecimiento de las empresas nariñenses.

Los 15 Proyectos de Obra adjudicados suman $14.103.510.635, así:  

1.   El mejoramiento del alcantarillado combinado en Ancuya, obra que beneficiará a 2.620 habitantes, adjudicada por $ 1.478 millones de pesos.

2.   La optimización del alcantarillado combinado en el Municipio de Yacuanquer, obra beneficiará a 2.622 habitantes, adjudicada pormás de$961 millones de pesos.

3.   La optimización del alcantarillado combinado del casco urbano de Linares, por másde $556 millones de pesos, proyecto beneficiará a 2.376 habitantes.

4.   La optimización de las redes de acueducto del casco urbano de El Peñol, por másde $293 millones de pesos, beneficiando a 940 habitantes y consiste en mejorar las redes de acueducto de la zona urbana del Municipio.

5.   La construcción Planta de Tratamiento de agua potable en la cabecera municipal de Imués, por másde $296 millones de pesos, proyecto que beneficiará a 1.104 habitantes.

6.   La optimización del sistema de alcantarillado combinado de San Lorenzo, por un valor superior a los $ 1.376 millones de pesos, proyecto beneficiará a 2.311 habitantes.

7.   El sistema de alcantarillado del casco urbano de Ospina, por un valor superior $368 millones de pesos, que beneficiará a 2.536 habitantes.

8.   La "Optimización del acueducto en la zona urbana del Municipio de Roberto Payán”, inversión por un valor superior a los $ 887 millones de pesos; el cual, mejora condiciones de acceso en cuanto a saneamiento a básico y agua potable a más de 3.000 nariñenses.

9.   “Optimización y ampliación del acueducto urbanoen El contadero”, por un valor de más de $700 millones de pesos, con más de 2.300 beneficiarios.

10.              "Mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable y optimización del alcantarillado combinado de la cabecera municipal de Potosí", por más de $1.500 millones de pesos, con más de 2.200 beneficiarios.

11.              La optimización de las redes de acueducto casco urbano municipio de La Llanada, por más de $621 millones de pesos y cuenta con 1.875 beneficiarios.

12.              "Construcción planta de tratamiento de agua potable casco urbano del municipio de La Llanada” por más de $619 millones de pesos, con alrededor de 1.875 beneficiarios.

13.              “Optimización del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial del municipio de La Unión” por más de $1.533 millones de pesos, con alrededor de más de 10.545 beneficiarios.

14.               “Mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable y optimización de alcantarillado combinado cabecera municipal de Los Andes Sotomayor”, por más de $1.791 millones de pesos, con más de 7.069 beneficiarios.

15.              “Construcción de obras para adecuación de la nueva en zona de disposición de residuos sólidos y primera fase de la planta de tratamiento de lixiviados en el municipio de Ipiales, por más de $1.089.millones de pesos, con alrededor de más de 91.071 beneficiarios.

Los SUMINISTROS adjudicados por $2.085.683.000, destacando que se seleccionó la oferta más favorable para contratar el “suministro de materiales y elementos necesarios para la construcción de obras en el marco del Programa Agua para la prosperidad”, en diferentes proyectos del Departamento, así:

1.   Suministros para el alcantarillado combinado deAncuya, por más de $268 millones de pesos.

2.   Suministros para el interceptor y colectores de aguas  residuales del municipio de Belén, por más de $68 millones de pesos.

3.   Suministros para La Optimización Redes de Acueducto, en el Municipio de La Llanada, adjudicado por másde$109 millones de pesos.

4.   Suministros para el alcantarillado de Ospina, adjudicado por $113 millones de pesos.

5.   Suministros para el alcantarillado San Lorenzo, adjudicado por más de  $51 millones de pesos.

6.   Suministros para la optimización alcantarillado en el municipio de Linares, adjudicado por más de $79 millones de pesos.

7.   Suministros para la optimización del acueducto del municipio de El Contadero, adjudicado por  más de $50 millones de pesos.

8.   Suministros para la optimización del alcantarillado sanitario y pluvial de la cabecera del municipio de La Unión, por un más de $220 millones de pesos.

9.   Suministros para la optimización alcantarillado y acueducto municipio de Los Andes Sotomayor, por más de $246 millones de pesos.

10.              Suministros para la optimización alcantarillado combinado y mejoramiento de conducción y red de distribución de la cabecera municipal de Potosí, por más de $163 millones de pesos.

11.              Suministros para la optimización de redes de acueducto casco urbano del municipio de El Peñol, por más de $84 millones de pesos.

12.              Suministros para la optimización alcantarillado combinado de la cabecera municipal de Yacuanquer, por más de $203 millones de pesos.

13.              Suministros para la optimización alcantarillado municipio de Cumbal, por más $124 millones de pesos.

Las Interventorías adjudicadas hasta la fechasuman $841.245.750.

1.   Interventoría del proyecto “El mejoramiento del alcantarillado combinado en el municipio de Ancuya”, por más de $109 millones de pesos.

2.   Interventoría del proyecto “Optimización del alcantarillado combinado en el Municipio de Yacuanquer”,  por más de $77 millones de pesos.

3.   Interventoría del proyecto “optimización del alcantarillado combinado del casco urbano de Linares”, por más de $47 millones de pesos.

4.   Interventoría del proyecto “sistema de alcantarillado del casco urbano de Ospina”, por más de $34 millones de pesos.

5.   Interventoría del proyecto "Optimización y ampliación del acueducto urbano de El Contadero" por más de $57 millones de pesos.

6.   Interventoría del proyecto "Mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable y optimización del alcantarillado combinado de la cabecera municipal de Potosí" adjudicado por más de $108 millones de pesos.

7.   Se adjudicó la Interventoría del proyecto“Optimización del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial del municipio de La Unión” por más de $115 millones de pesos.

8.   Interventoría del proyecto“Mejoramiento sistema de abastecimiento de agua potable y optimización de alcantarillado combinado cabecera municipal de Los Andes Sotomayor”, por más de $135 millones de pesos.

9.   Interventoría del proyecto“Interceptor y colectores de aguas  residuales del municipio de Belén”, por más de $94 millones de pesos.

10.              Interventoría del proyecto“Optimización alcantarillado municipio de Cumbal”, por más de $60 millones de pesos.

Los ESTUDIOS Y DISEÑOS adjudicados suman un valor de $421.332.213.

1.   Se adjudicó el concurso de méritos para elaborar los diseños de los sistemas de abastecimiento de agua potable y tratamiento de aguas residuales de los centros poblados de San Felipe, Mayasquer, Tiuquer, San Juan, La Unión y Tallambí del Resguardo de Mayasquer, municipio de Cumbal, por más de $320 millones de pesos.

2.   La optimización de los sistemas de acueducto y alcantarillado del casco urbano de El Tambo, por $101 millones de pesos.