Durante 12 horas continuas fueron escuchados y recibieron respuestas, los dirigentes ancestrales de estos pueblos. A ellos, la Corte Constitucional los ha declarado en peligro de extinción debido, especialmente, a los efectos del conflicto armado en su territorio.
Por Nariño estuvieron presentes los representantes de los pueblos: AWA y EPERARA-SIAPIDARA, quienes realizaron exposiciones muy bien documentadas evidenciando que el conflicto armado, la presencia de cultivos de uso ilícito y ahora la minería ilegal, sigue golpeándolos y provoca muertes, confinamientos, señalamientos, heridos por minas antipersonales, profanación a sus lugares sagrados, debilitamiento y destrucción de su cultura y tejido social.
Por igual intervinieron en la sesión, convocada por la Corte Constitucional en Bogotá, delegados nacionales de los pueblos INGA, KOFAN Y NASA, que también se encuentran asentados en Resguardos situados en territorio nariñense.
El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, intervino en la sesión ofreciendo respuesta satisfactoria y sobre todo solidarizándose con los puntos expuestos por las Comunidades Indígenas.
Afirmó el mandatario que "Nariño, como ningún otro departamento, necesita que se firmen rápidamente los acuerdos de Paz en la Habana para que de esta manera cese la guerra que es uno de los factores que más afecta la vida tranquila y en dignidad de las comunidades originarias".
En su exposición, que al final resultó muy aplaudida, Delgado informó del profundo compromiso del gobierno departamental con indígenas y afro descendientes, hasta el punto de haber pactado con ellos tanto la formulación participativa del Plan de Desarrollo con capítulos destinados especialmente a estas comunidades, como también inversiones presupuestales privilegiadas, provenientes especialmente de recursos de Regalías.
A título solamente de ejemplo destacó el proyecto ya aprobado, con el cual se financiará la profesionalización, por medio de Licenciaturas, para todos los educadores Indígenas y Afro descendiente con currículos propios y pertinentes con las vocaciones de sus comunidades.
Al final de su intervención ratificó el especial compromiso del Gobierno Departamental con estas comunidades e hizo un llamado vehemente, a todas las instancias del Estado Central, a la cooperación internacional y a las propias comunidades a profundizar en estrategias que fortalezcan la garantía del goce efectivo de derechos.
Esta importante sesión contó con la presencia del Procurador General de la Nación, La Señora Contralora, la Fiscalía General, los ministros de: Educación, Salud, Hacienda, Planeación Nacional, Interior y Agricultura, el Director del DPS, la directora de la Unidad de Víctimas y fue transmitida en directo por la televisión nacional, el Gobernador Raúl Delgado estuvo acompañado del Alcalde de Tumaco Víctor Gallo y del Secretario de Gobierno Departamental Jaime Rodríguez.