Según información oficial de la Agencia Nacional de Infraestructura existe acuerdo entre la ANI y Devinar para terminar de muto acuerdo el contrato de Concesión Aeropuerto Rumichaca.

  • Imprimir

Según información oficial de la Agencia Nacional de Infraestructura existe acuerdo entre la ANI y Devinar para terminar de muto acuerdo el contrato de Concesión Aeropuerto Rumichaca. Habrá un periodo de transición de 18 meses hasta tanto se adjudiquen y entren en operación las Concesiones de Cuarta Generación.

 Octubre 31 de 2013 (prensa).En reunión realizada ayer en Bogotá a la cual asistieron el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, el Alcalde de Pasto Harold Guerrero López, el Alcalde de Chachagüí, Luís Eduardo Armero, la bancada parlamentaria del Departamento, lo mismo que los representantes de la firma Devinar, el vicepresidente de la ANI, Javier Hernández hizo conocer de manera oficial lo siguiente: 

 1. Después de un proceso de concertación se llegó a un acuerdo entre la ANI y la firma Devinar, según el cual se da por terminado el contrato de concesión de la Vía Aeropuerto-Chachagui-Pasto Rumichaca.

 2. El Acuerdo de finalizar el contrato de concesión permite continuar desde ya, con los procesos de estructuración, licitación y adjudicación de las concesiones de cuarta generación para la construcción de la Doble Calzada Pasto-Rumichaca y para el mejoramiento de la Vía Popayán Pasto que incluye la variante Timbío-Estanquillo

 3.Devinar continuará a cargo del mantenimiento del trayecto Aeropuerto Antonio Nariño-Rumichaca y terminará las obras del tramo 6-1 hasta aproximadamente junio de 2015.

 4.El tramo 6-2 con un mejor trazado y el paso por Chachagüí se incluirán dentro de la concesión Popayán-Pasto.

 En este espacio se estableció que  esta información será socializada por la ANI, en un encuentro con las fuerzas vivas del Departamento, en una sesión de trabajo que se realizará próximamente en Chachagüí.

 Asimismo se planteó que una solución integral al problema creado por la demora en la ejecución de las obras por parte de Devinar debe considerar una mayor inversión estatal en Chachagüí como una manera de compensar los perjuicios que ha sufrido esta población.