Nariño le propondrá criterios de política pública al Pacto Nacional Agrario.

  • Imprimir

 

Nariño le propondrá criterios de política pública al Pacto Nacional Agrario.

San Juan de Pasto Enero 27 de 2014. (prensa). Durante la segunda sesión del Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Comercial, Forestal y de Desarrollo Rural CONSEA, que se desarrolló en Pasto con  el acompañamiento del Viceministro de Agricultura de origen nariñense, Hernán Román Calderón, se concretaron aspectos de participación del Departamento de  Nariño en el Pacto Nacional Agrario, que es promovido por el Gobierno Nacional.

 

Durante la jornada el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, le expuso al alto funcionario, como conjuntamente, el Gobierno Departamental con las organizaciones campesinas, indígenas afro, gremios y la academia  han venido preparando propuestas y priorizando iniciativas que deben ser presentadas ante el Gobierno Nacional y el Pacto Nacional Agrario.

Delgado Guerrero, explicó que en Nariño no solo se ha pensado en la presentación de proyectos, sino que también se ha comenzado a definir criterios con los que debe ser constituida la política pública para el sector agropecuario del país, a través de esta nueva instancia que representa el Pacto Nacional Agrario.

El mandatario regional explicó que esos criterios apuntan por ejemplo, a proteger la producción nacional, así como apoyar su competitividad; también que se debe privilegiar la pequeña agricultura sobre proyectos de gran minería. Expresó además, que  Nariño quiere ser agropecuario y agroindustrial, que no se opone a la minería, solo que hay que saber donde practicarla.

Aseguró que hay un consenso en las diferentes instancias de concertación y trabajo, a que la política pública agraria debe tener un enfoque de derechos, un enfoque territorial y un enfoque diferencial desde el punto de vista étnico.

 

A su turno el viceministro Hernán Román Calderón, agradeció al Gobierno Departamental el poder participar del encuentro y explicó aspectos de lo que es y contiene el Pacto Nacional Agrario.

Según Román Calderón, esta instancia es un proceso que permite identificar y priorizar de manera participativa, en los niveles municipal y departamental las principales problemáticas de cada región, para que con esa información, se pueda consolidar a nivel nacional un plan de desarrollo participativo del sector agropecuario de Colombia.

El alto funcionario explicó que será a través de proyectos, que deben participar a través de convocatorias, la forma como se podrá acceder a los recursos con que se financiarán las iniciativas que atacarán las problemáticas del sector agrario, identificadas en cada región. Recordó que Nariño siempre ha ocupado los primeros puestos a nivel nacional en las convocatorias del ministerio.

Al final de la jornada el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, explicó que luego de un proceso de sistematización de las propuestas que ha identificado el CONSEA, serán presentadas ante el Gobierno Nacional y el Pacto Nacional Agrario, como una propuesta de desarrollo rural integral con  enfoque de derechos y diferencial étnico territorial.