Con objetivo de establecer mecanismos de cooperación binacional, se llevará a cabo el I simulacro Binacional Colombia-Ecuador ante sismo y tsunami de origen cercano en la zona de frontera.
Con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante un posible sismo y tsunami de origen cercano en el pacífico colombiano se llevará a cabo el I simulacro Binacional Colombia-Ecuador ante sismo y tsunami en la zona de frontera.
El simulacro inicia el 6 de febrero a las 10 de la mañana y continuará el día 7 de febrero de 2014,el escenario propuesto tiene como base el sismo ocurrido el 12 de diciembre de 1979, de magnitud 8.2 y profundidad 24 Km y contará con la participación de las entidades técnicas y operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Esté simulacro se realizará a través de la recreación de escenarios de comunicación interinstitucional, protocolos de respuesta, instalación de salas de crisis, evacuación de los habitantes a zonas de menor exposición y activación de la cooperación internacional, así lo informó la Directora Administrativa de Gestión de riesgo de Desastres Lina Dorado.
En el Departamento de Nariño participarán, los municipios de San Andrés de Tumaco, La Tola, El Charco, Olaya Herrera, Francisco Pizarro, Santa Barbará de Iscuande y Mosquera.
En el Departamento del Cauca,Guapi y Timbiqui y en Valle del Cauca, Buenaventura.
En Ecuador participaran la Provincia de Esmeraldas, Cantones de Musine, Atacames, Esmeraldas, Río Verde, Eloy Alfaro y San Lorenzo, la Provincia de Imbabura, Ibarra, Cotacachi, San Miguel de Urcuqui y Antonio Ante y la Provincia del Carchi, Tulcán, Espejo, Mira y Bolívar
Se espera que en este simulacro Binacional Colombia-Ecuador evacúen 10.783 personas.