“La Gobernación de Nariño es el hogar, que acoge y da respuesta a las necesidades de las minorías del Departamento”: Gentil Muñoz Chindoy, Gobernador Indígena de Aponte.
Aponte, Tablón de Gómez, 24 de febrero de 2014 (PRENSA) Inversiones por un monto de $2 mil millones de pesos fueron refrendadas ayer, por el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, en una concurrida reunión con el Pueblo Indígena Inga de Aponte, que de paso dio cierre a las mesas de concertación con esta etnia, principal compromiso asumido con esta comunidad, tras la movilización social agraria.
En primera instancia, el mandatario de los nariñenses y su equipo de gobierno, participaron activamente, de la iniciativa denominada “Matriculatón” y en Aponte, corregimiento de Tablón de Gómez, buscaron casa a casa, a estudiantes que se encuentran fuera del sistema educativo, con el propósito de que lleguen, o en otros casos, regresen a las aulas de clase.
Posteriormente en la Institución Educativa Agropecuaria, el Gobernador del Pueblo Inga de Aponte, Gentil Muñoz Chindoy, resaltó el compromiso del Gobierno por un Nariño Mejor, para con esta comunidad.
“Este es un día histórico, nunca antes un Gobierno Seccional, había aportado de manera decidida por nuestro desarrollo, como lo hace ahora el Gobernador Raúl Delgado. Ya en las últimas horas fue adjudicada la licitación para el Centro Cultural y Deportivo de Aponte, con inversiones por el orden de los $1.300 millones y la obra por nosotros considerada como prioritaria, las instalaciones de Urgencias de la IPS Indígena, cuentan con recursos propios del Departamento, por $225 millones”, resaltó Muñoz Chindoy.
Sobre estos dos proyectos, anhelo histórico de estas comunidades, Delgado Guerrero dijo que deben estar construidas y entregadas a satisfacción, a principios del año entrante.
Otros recursos, comprometidos por el Departamento, provenientes del sistema general de regalías, son $300 millones para la cofinanciación de los estudios de los distritos de riego de Granadillo, Interveredal de Aponte y Páramo, así como la inversión de $190 millones en un proyecto de economía y seguridad alimentaria por el rescate de la Chagra y $50 millones para cofinanciar un proyecto de vivienda para mujeres cabezas de familia. Otros recursos, por $67 millones serán invertidos por la Secretaría de Gobierno y la Dirección Departamental de Cultura, para fortalecer procesos de identidad y rescate e las tradiciones.
“Estamos cumpliendo y vamos a seguir haciéndolo”, dijo el mandatario seccional en este nuevo espacio de rendición pública de cuentas.