Gobernación de Nariño continúa el apoyo humanitario a familias que afrontan desplazamiento forzado.
La Gobernación de Nariño, acompaña el accionar institucional de alcaldías y Unidad Nacional de Atención a Víctimas, que en la actualidad prestan asistencia humanitaria en los municipios de Francisco Pizarro, Ricaurte y Cumbitara.
Precisamente en estas tres localidades, el desplazamiento en unos casos y el confinamiento de comunidades en otro, es el resultado tras la intensificación del conflicto armado.
El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, recordó que el pasado 25 de febrero se presentó el desplazamiento de 90 familias –346 personas- desde la vereda San Pedro del Vino, hacia Salahonda, cabecera municipal de Francisco Pizarro.
Estas familias quedaron en medio de los combates que se produjeron durante y después de la captura del cabecilla guerrillero de la columna Móvil Daniel Aldana, de las Farc, identificado como Alias “El Doctor”.
Desde el jueves anterior, hace presencia en Salahonda, la coordinadora del equipo de Atención a Víctimas, de la Secretaría de Gobierno Departamental, Rosa Guevara, quien en complementariedad con otras instituciones procuran la asistencia integral a las familias desarraigadas, hasta tanto se den las condiciones para el retorno a su lugar de origen.
De igual manera, la Gobernación de Nariño, presidió la semana anterior el Comité Departamental de Justicia Transicional, donde se abordó la crisis humanitaria del resguardo Maguí, en Ricaurte, donde esta comunidad perteneciente a la etnia Awá, permanece confinada. De este espacio, surgieron importantes compromisos, que van enfocados a lograr reivindicaciones para esta población.
Finalmente, en próximas horas se espera que las autoridades garanticen la seguridad de la comisión interinstitucional que procura la atención de la emergencia humanitaria en el corregimiento de Sidón, Cumbitara, tras el desplazamiento forzado de 25 familias, registrado desde la vereda Las Piedras.