La carroza “los caminos de la paz” le aportó estética y alegría al Carnaval de Tumaco.

  • Imprimir

La carroza “los caminos de la paz” le aportó estética y alegría al Carnaval de Tumaco.

La carroza “los caminos de la paz” le aportó estética y alegría al Carnaval de Tumaco.

Excelente respuesta recibió por parte de la comunidad tumaqueña, la carroza “los caminos de la Paz”, con la que la Gobernación de Nariño participó ayer del desfile principal de los carnavales de la unidad por la paz de Tumaco.

Cerca de unas 50 mil personas pudieron apreciar durante el recorrido del desfile la carroza, que como uno de sus principales componentes, contó con el acompañamiento de la agrupación de esa misma región Changó, que puso a bailar y disfrutar a los alegres tumaqueños y visitantes que no duraron exteriorizar emociones a su paso.   

Esta carroza lanzada el pasado 6 de enero durante el desfile Magno del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, fue construida y concebida artísticamente por el maestro Hollman Cabrera del municipio de Cuaspud Carlosama, con el valioso apoyo de los maestros Manuel Guerrero Mora y Carlos Riascos, y busca transmitir a través de símbolos,  mensajes de justicia, verdad y reconciliación.

Riascos, director de la Pinacoteca Departamental y quien encabezó la delegación del gobierno departamental, se declaró satisfecho de esta participación, tanto en la parte estética y artística, como la trasmisión del mensaje, de paz para Nariño y Tumaco, buscando compromisos hacia la justicia, verdad y reconciliación.

Por su parte Edgar Torres Zamora integrante del grupo Changó consideró como muy acertada la participación de la Gobernación de Nariño en estos carnavales, y aseguró que en esta versión del tradicional festejo, esta carroza marcó la diferencia.

Acerca del mensaje de la carroza, varios de los participantes del carnaval coincidieron en afirmar que la paz no es una cosa que debe discutirse en una mesa, entre personas que no conocen las regiones del país, sino por quienes padecen las duras consecuencias del conflicto armado. Pidieron que la posición de los tumaqueños sea escuchada.

La carroza que hace parte de una gran estrategia de comunicación de la “Agenda de Paz y Postconflicto para Nariño”, fue el primer paso para introducir el tema en el puerto nariñense.

El próximo 19 de marzo en este municipio costero se iniciará discusión de esta agenda, que luego será llevada a todo el departamento de Nariño, para posteriormente poder contar con una mesa departamental de Paz.  

 

La Carroza los Caminos de la Paz de la Gobernación de Nariño, presente hoy en  Tumaco en el  “Carnaval Unidad por la Paz” .