Tras gestión del Gobernador de Nariño, ayer en Bogotá, Minminas autorizó plan de choque para evitar desabastecimiento de combustibles, autorizando el 25% de anticipo del cupo asignado para el mes de mayo.
- En cuanto a precios desbordados en el gas y ampliación de cobertura en subsidios, en próximos días Minminas anunció pronunciamiento
San Juan de Pasto, 24 de abril de 2014 (PRENSA)De manera inmediata fue atendida por el Ministerio de Minas y Energía la petición del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero de generar un plan de choque ante el desabastecimiento de combustibles en varias localidades del departamento, atribuida en gran parte, a la cercanía de un nuevo paro agrario.
El mandatario de los nariñenses, varios parlamentarios del departamento, el Alcalde de Ipiales, Darío Vela y el Presidente de Adiconar, Luís Ernesto Chaves, se reunieron ayer en Bogotá con el Ministro de Minas y Energía, Amílcar Acosta Medina, quien de manera expedita y ante la solicitud del Gobernador Delgado, posibilitó la revisión del sistema de información de combustibles líquidos, Sicom, constatando que 274 estaciones de servicio en el departamento han consumido a la fecha más del 75% del cupo asignado para este mes.
Con esta información técnica, suministrada por la Dirección de Hidrocarburos, el titular de la cartera de Minas y Energía firmó la Resolución 0425 del 23 de abril, mediante la cual autorizó el anticipo del 25% del cupo del departamento asignado para mayo, dirigido a las estaciones de servicio que hayan consumido más del 75% del cupo en este mes.
De esta manera se garantiza el abastecimiento de combustibles para los siete días que restan del mes de abril, en diferentes localidades de Nariño, explicó el Ministro Acosta.
Delgado Guerrero se mostró satisfecho por la celeridad en la atención a su petición, e insistió al Ministro Acosta, en que además de esta medida de choque, hay que adoptar decisiones de fondo ante el reiterado desabastecimiento de combustible que se registra cada fin de mes y que en esta ocasión ante la inminencia de un nuevo paro agrario, se hizo evidente de forma aún más temprana, especialmente en Pasto.
A su vez, los dirigentes de Adiconar y diferentes representantes de los gremios en Nariño, reconocieron los resultados positivos que arrojó la gestión del Gobernador del Departamento.