Medidas de Gestión de riesgo de Desastres por atentado a la infraestructura del Oleoducto Trasandino, en sector rural de Puerres.

  • Imprimir

Medidas de Gestión de riesgo de Desastres por atentado a la infraestructura del Oleoducto Trasandino, en sector rural de Puerres.

 

San Juan de Pasto, Mayo 20 de 2014 (prensa). La Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres de la Gobernación de Nariño, informa  que  los Comités de Gestión Municipal de Riesgo de Desastres de Puerres y Córdoba se encuentran activados  ante el reporte de Ecopetrol  S. A de  ocurrencia de un atentado terrorista en contra de la infraestructura del Oleoducto Transandino durante la noche del 19 de mayo, a la altura del PK80+450 Vereda el Rosal, municipio de Puerres.

Debido al riesgo socio ambiental generado, Ecopetrol S.A adopta el Plan de Contingencia contra Derrame de Hidrocarburos a través de  las medidas necesarias  para la atención de esta emergencia. Asimismo se activó la instalación de barreras en el río Tescual para controlar el crudo derramado y disminuir las afectaciones.

 Así lo confirmó la Directora Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres, Lina Dorado González quien además informó  que según el Consejo Municipal para Gestión del Riesgo de Desastre de Puerres, se  reporta afectación en el Río Tescual. Por tal motivo esta municipalidad  adoptó las medidas necesarias para la atención a esta emergencia.

Asimismo, el municipio de Córdoba reportó presencia de afectaciones en el Corregimiento Santa Brigada, Veredas: Del Tequiz, Salado, Pueblo Bajo, La Ensillada y San Juan Chico

Desde la Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres se encuentra haciendo seguimiento permanente a la emergencia y recomienda a las comunidades  abstenerse de utilizar el agua del Río Tescual.