Gobernador de Nariño: “No puede haber paz sin la reparación de las víctimas, no se entendería una paz que olvide la existencia en Colombia de casi seis millones de víctimas, de ellas más de 300 mil son de Nariño” .

  • Imprimir

Gobernador de Nariño: “No puede haber paz sin la reparación de las víctimas, no se entendería una paz que olvide la existencia en Colombia de casi seis millones de víctimas, de ellas más de 300 mil son de Nariño” .

San Juan de Pasto, 9 de junio de 2014 (PRENSA) Así se pronunció el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, tras el   histórico anuncio sobre reconocimiento de víctimas por parte de las Farc, en la mesa de La Habana.

El mandatario de los nariñenses manifestó que  además del anuncio de la participación de las víctimas, se suma otro muy importante, relacionado, con el trabajo de una subcomisión para abordar en  el último punto de la agenda, relacionado, con el fin del conflicto, “lo cual nos crea mucha esperanza de que por fin, después de muchas décadas, la paz la tenemos cerca, la paz es posible”, manifestó el mandatario de los Nariñenses.

 

“Si hay región de Colombia que le conviene que no se pierda la oportunidad tan cercana de la Paz,  como lo  he dicho siempre, ese Departamento se llama Nariño, como igual sucede con  todas las regiones de Frontera. Tal vez en las grandes ciudades, en el Centro del País no sientan la necesidad de ponerle en fin al conflicto, como una urgencia nacional, tienen otras  prioridades, pero para regiones como la nuestra es fundamental no dejar perder esta histórica oportunidad de cerrar el conflicto”, agregó el Gobernador Delgado Guerrero

 

Al  ser Nariño el cuarto Departamento con más hechos victimizantes en Colombia,  lo que pasa en el proceso de paz, es un asunto de la mayor preocupación el Departamento, agregó.

El mandatario de los nariñenses enfatizó que lo anunciado el pasado sábado siete de junio se relaciona con el  punto número cinco de la agenda, en lo relacionado  con un marco de principios para abordar el tema  de las víctimas en la agenda, que el número cinco de la Agenda de la Habana. Esos principios tienen que ver con el pleno reconocimiento de las víctimas, derecho a la verdad, justicia, reparación y derecho a la no repetición de los hechos victimizantes, puntualizó

“Estos principios hablan de la participación de las víctimas de distintos actores violentos, incluidas las víctimas del Estado, en una  comisión, que en su momento se trasladará a la Habana para participar directamente en este punto de negociación con las Farc, agregó.

 

“Pambele decía es mejor ser rico que pobre”;  “Yo digo es mucho mejor seguirlos esfuerzos por el desarrollo, por la convivencia, por el progreso de Nariño y sus regiones sin violencia; rendirá más frutos, será mucho más fácil pero sobre todo ya no tendremos el doloroso costo del conflicto; no más muertos, no más viudas, no más lesionados, no más minas antipersona, no más niños en la guerra. El fin del conflicto es  una enorme oportunidad de aprovechar el inmenso potencial humano, cultural social y Natural que tiene Nariño para su desarrollo,  y que el conflicto ha impedido aprovechar plenamente en favor de los nariñenses”, pronunció finalmente, el Gobernador Delgado Guerrero.