Según estudio del Ministerio de Minas, Nariño incrementaría en 500 mil galones su cupo mensual de combustibles.

  • Imprimir

Según estudio del Ministerio de Minas, Nariño incrementaría en 500 mil galones su cupo mensual de combustibles.

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero calificó como positivo el estudio que fue socializado en Pasto por el Ministerio de Minas y Energía y que permitirá, estimar que tipo de aumento podría tener en cuanto al cupo de combustibles el Departamento de Nariño.

Este estudio, cuya socialización estuvo coordinada por el director de hidrocarburos del ministerio de Minas y Energías Carlos David Beltrán, provocó según el mandatario regional algunas inquietudes entre los distribuidores de combustibles en Nariño. Explicó que no entienden que según la metodología expuesta por el Ministerio, a algunos municipios el cupo se les disminuye mientras que a otros se les incrementa.

Durante este evento el mandatario de los nariñenses reiteró su solicitud al Gobierno Nacional de mantener y reforzar los controles para evitar que combustible con precio subsidiado para Nariño vaya a parar hacia otras regiones del país, así como evitar que este combustible sea utilizado para actividades ilegales como las derivadas del narcotráfico y la minería ilegal.

Delgado Guerrero le solicitó al Gobierno Nacional que el anticipo que se solicitó en el pasado mes de mayo ante la escasez del momento, solo se descuente una vez entre en vigencia la nueva resolución que reglamenta el aumento del cupo para Nariño. También pidió que al hacer los promedios de consumo en Nariño, el Ministerio no contabilice los dos meses afectados por el paro agrario, porque se reduciría el promedio de consumo de manera imprecisa.    

Por su parte el presidente de agremiación de distribuidores de combustibles en Nariño Adiconar Fendipetroleos, Mijair Calderón, calificó este estudio como una propuesta válida, pero advirtió que harán algunas recomendaciones, para que se contemple también el contrabando, como variable a la hora de calcular el consumo en el Departamento.   

El directivo gremial consideró que según esta propuesta inicial a Nariño se le incrementaría un poco más de 500 mil galones de combustibles por mes, y de ellos a Pasto le corresponderían cerca de 300 mil galones. Dijo que también se propone una redistribución interna del 15 % del cupo total del Departamento, de los municipios que no consumen la totalidad de su cupo, hacia los que presentan déficit cada 30 días.   

A partir de la publicación del proyecto de resolución de cupos, habrá 10 días hábiles para que las observaciones y sugerencias hechas desde la región sean asimiladas en la resolución definitiva que reglamentará el aumento del cupo de combustibles para el departamento de Nariño.