Por un monto cercano $32 mil millones de pesos la Gobernación de Nariño adjudicó las obras de pavimentación de las vías Iles - La Esperanza y Córdoba- Troncal Panamericana.

  • Imprimir

San Juan de Pasto, 16 de octubre de 2014 (PRENSA) El Departamento Administrativo de Contratación de la Gobernación de Nariño adjudicó  ayer por un monto cercano a los  $32 mil millones de pesos las obras para la  pavimentación de dos tramos de la Vía Iles - la Esperanza – Panamericana; y otros módulos en la vía Córdoba-Panamericana.

Hay que recordar que estas dos  obras de infraestructura vial están contempladas dentro de los once proyectos estratégicos del Contrato Plan de Nariño, para la complementación de los  compromisos asumidos de la Nación en el denominado Plan 2.500.

En el caso de la vía  Iles -La Esperanza, será ejecutará en dos módulos, un primer tramo, adjudicado  al consorcio Regional La Esperanza  por un valor que alcanza los $ 1.661 millones de pesos, provenientes de recursos del Sistema General de Regalías; para la pavimentación de 1.097  metros  en concreto asfáltico.

El segundo módulo de esta vía fue adjudicado al Consorcio San Bartolomé 011, por un monto superior a los $11.634 millones de pesos provenientes de  recursos del Contrato Plan Nariño a través de convenio interadministrativo entre INVIAS y el Departamento. Este tramo contempla la pavimentación de 6.485 metros.

En una segunda audiencia de contratación se adjudicó al Consorcio Regional La Esperanza  la obra para la  pavimentación de la Vía Córdoba-Panamericana, por un monto que supera los $18 mil millones de pesos. Esta obra también será ejecutada en dos tramos por el mismo contratista, un tramo por $1567 millones de pesos financiados por el Departamento provenientes de recursos del Sistema General de Regalías, que contempla la rehabilitación 734 metros, a ejecutarse en un plazo de 4 meses. El segundo tramo comprende la pavimentación de 7.266 metros por un valor que supera los $16.200 millones de pesos, provenientes de los recursos del Contrato Plan Nariño, a ejecutarse en un periodo estimado de tiempo de 10 meses a partir de la firma del acta de inicio.

Tanto para el proyecto víal Iles- La Esperanza y Córdoba-Panamericana, las interventorías de los tramos financiados con recursos del contrato Plan  ya fueron contratadas por el INVIAS con la  Universidad del Cauca. Para el caso de los tramos financiados por el Departamento de Nariño,  las interventorías se encuentran en proceso de contratación.

De esta manera Nación, Departamento y municipios avanzan en la ejecución de obras de infraestructura contempladas en el Contrato Plan, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la Exprovincia de Obando, por un Nariño más competitivo y conectado.