San Juan de Pasto, 31 de octubre de 2014 (PRENSA) Con la presencia de una comisión del Ecuador, el gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero presidió hoy en Pasto un nuevo comité departamental ampliado de gestión de riesgo, en el que participó también el director de la UNGRD Carlos Iván Márquez. El propósito de este comité fue el de avaluar la nueva información recogida en terreno por las comisiones que visitaron este miércoles los corregimientos de Chiles y Mayasquer.
El mandatario regional explicó que los objetivos de este nuevo encuentro fue el de unificar información y esfuerzos, así como coordinar actividades por ahora de prevención y visualizar nuevos escenarios de atención ante la posible erupción de los volcanes Chiles y Cerro Negro, con todas las entidades e instituciones.
Delgado Guerrero aseguró que con la comisión del Ecuador, encabezada por el Gobernador de la Provincia del Carchi y representante del Presidente Rafael Correa, Diego Landázuri, se acordó la realización de unas mesas técnicas el próximo 4 de noviembre en la ciudad de Tulcán y unas mesas de decisión el 5 en Ipiales, que permitan una respuesta coordinada entre los dos países, ante una posible erupción volcánica.
Por su parte el director de la Unidad Nacional para la gestión de Riesgo de Desastres UNGRD,Carlos Iván Márquez, explicó que ya existe un esquema para la instalación en las cuencas de los ríos y quebradas de estos dos volcanes, un sistema de monitoreo y alerta temprana con una inversión cercana a los 200 millones de pesos. Indicó que la UNGRD comenzó con la entrega de paquetes alimentarios a algunas familias, y que ya se comenzará a entregar de los materiales para las viviendas que resultaron averiadas con la actividad sísmica.
El alto funcionario dijo que él mismo encabezará un recorrido en terreno para hacer los últimos ajustes al Plan de Contingencia y Plan Comunitario de Emergencias para el complejo Volcánico Chiles y Cerro Negro, que permita visualizar puntos de encuentro, rutas de evacuación y las responsabilidades de cada sector ante un escenario de una erupción volcánica.