Nariño logró la aprobación de 13 proyectos por $61 mil millones de pesos

  • Imprimir

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero participó  en Cali de una nueva sesión del OCAD Pacífico, espacio donde el Departamento logró la aprobación de los  trece proyectos presentados, por un valor que supera los $61 mil millones de pesos.

De esta manera, desde que opera el nuevo sistema general de regalías,  el Departamento de Nariño alcanzó  a la fecha, un total  de 125 proyectos viabilizados -gran parte de ellos en ejecución- por un valor de $383 mil millones de pesos.

Estas son las iniciativas aprobadas el viernes anterior en Cali, por el OCAD Pacífico, que congrega a los cuatro departamentos de esta región.

 

·        Construcción I etapa de infraestructura para el mejoramiento de la formación académica, investigativa y de proyección social de la extensión de Tumaco de la Universidad de Nariño. $10.700.000.000

 

·        Desarrollo y promoción de competencias científicas y tecnológicas en robótica e informática, en la universidad de Nariño y establecimientos educativos del Municipio de Pasto. $ 5.696.031.543

 

Solo en estos proyectos, se ejecutarán $16 mil millones de pesos para la educación superior, en la universidad pública de la región, hecho destacado por la comunidad universitaria.

 

El Rector de la Universidad de Nariño, Carlos Solarte Portilla, resaltó nuevamente, el significativo aporte que la Gobernación de Nariño viene realizando para el desarrollo de la principal Alma Mater de la región y “es una ocasión doblemente feliz, pues se da este hecho el día de la celebración de los 110 años de la Universidad de Nariño. El Gobernador Raúl Delgado como educador,  trabaja decididamente con nosotros y con recursos del Departamento provenientes del sistema general de regalías, y así, avanzamos en proyectos para la transformación positiva de la Udenar, igualmente ha posibilitado  que el Gobierno Nacional nos abra sus puertas”, destacó Solarte Portilla.

 

Otros proyectos aprobados el viernes anterior son los siguientes:

 

·        Mantenimiento de 200 hectáreas de cacao y 50 hectáreas de seguridad alimentaria en los consejos comunitarios Unión del PatÍa Viejo y la Voz de los Negros municipios de Magui y Roberto Payan Departamento de Nariño . $600.000

 

·        Recuperación del patrimonio agropecuario para la soberanía alimentaria de los productores rurales.$4.016.790.000

 

·        Fortalecimiento de la cadena de valor del café de alta calidad en el Departamento de Nariño. $13.216.804.953

·        Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de leche en las Subregiones Exprovincia de Obando, centro y Sabana del Departamento de Nariño. 3.412.921.250.

·        Fortalecimiento de la capacidad organizativa, gestión y gobernabilidad de los consejos comunitarios de la costa pacífica y  cordillera occidental del departamento de Nariño. $2.897.060.100

·        Fortalecimiento del movimiento agrario fase I en el departamento de Nariño. $1.031.000.000.

·        Restauración ecológica y  conservación de áreas estratégicas en zonas de recarga  hídrica en la subregión centro  Departamento de Nariño. $4.584.000.000

 ·        Mejoramiento de los niveles de seguridad y convivencia ciudadana en la subregión de la Exprovincia.$1.000.000.000.

·        Construcción de las vías y espacio público en el entorno al intercambiador Vial Agustín Agualongo municipio de pasto-nariño-occidente.$ $3.418.802.525

·        Construcción de pavimento en adoquin perimetral buesaco, municipio de buesaco.$ $1.946.794.808,7

·        Mejoramiento y rectificación de la Vía Puerres – Monopamba -Tramo la Antena - desmontes altos, municipio de Puerres, Ex Provincia de Obando. $7.500.000.000