Líderes y representantes de los 56 consejos comunitarios afro de la costa y cordillera de Nariño, destacaron la reciente aprobación de dos proyectos fundamentales para el fortalecimiento organizativo y la seguridad alimentaria en estos territorios colectivos, que serán ejecutados con recursos del Departamento, provenientes del Sistema General de Regalías.
Sobre este importante logro para el desarrollo de nuestras minorías étnicas, José Obregón, representante de Asocoesnar, destacó la decisión política de la Gobernación de Nariño, de permitir a las comunidades la priorización de proyectos a ejecutarse.
“Reconocemos en el señor gobernador, su voluntad para permitirnos escoger a nosotros como comunidades negras, los proyectos que realmente necesitamos. De los recursos que habían para las comunidades negras cerca de $16 mil millones, lo que ha permitido formular los proyectos que han sido aprobados” resaltó José Obregón.
Este ejercicio democrático de concertar la inversión con las comunidades, que el Gobernador del departamento Raúl Delgado Guerrero, adelantó desde el inició de su administración por subregiones y sectores poblacionales, generó cercanía y confianza con las comunidades y empodera a los actores sociales con procesos que van en pro de su bienestar y desarrollo.
El viernes anterior en Cali el OCAD Pacífico dio viabilidad a 13 proyectos para Nariño y de estos, a las iniciativas denominadas: “Fortalecimiento de la capacidad organizativa, gestión y gobernabilidad de los consejos comunitarios afro en la costa y cordillera nariñense” por $2.890 millones de pesos y “Mantenimiento de 200 hectáreas de cacao y 50 hectáreas de seguridad alimentaria en los consejos comunitarios Unión del Patía Viejo y la Voz de los Negros por $600 millones de pesos.