Este 19 de diciembre el Ministerio de Hacienda aprobó el Programa de saneamiento Fiscal y Financiero que posibilita que el Departamento de Nariño a través del Instituto Departamental de Salud de Nariño IDSN- le inyecte al Hospital San Andrés E.S.E. más de $ 12.056 millones.
Logro alcanzado después de una serie de gestiones adelantadas por el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y su equipo de gobierno, tras dialogar personalmente con el Ministro de Hacienda y su Equipo de Trabajo, para que finalmente se aprobara, porque estuvo a punto de no aprobarse, confirmó el mandatario nariñense.
Este logro permite el pago de los pasivos laborales vencidos a octubre de 2014, así: $ 7.077 millones de pesos para el pago de personal, para gastos de nomina $680 millones, pago a contratista $4.866 millones, aportes parafiscales $1.531 millones y para pago a proveedores cerca de $5 mil millones, confirmó el Gobernador de Nariño este 20 de diciembre durante la visita del Ministro de Minas y Energía Tomas González al Puerto Nariñense.
Aspiramos a que el próximo lunes comience a girarse al menos lo de la nómina, ya se recibió la nómina de la nueva gerencia del hospital, aspiraría que antes de terminar el año también se les haya pagado a los contratistas para que al menos sin deudas hasta octubre ojala con recursos propios el Hospital pudiera pagar noviembre y arrancar el año 2015 con el menor retraso posible, agrego.
Con este anuncio el Gobernador de Nariño honró su palabra, pues este compromiso fue asumido el pasado 2 de agosto durante el debate público de la situación fiscal de esta casa de salud de segundo nivel de complejidad, acción que permite que el Departamento traslade los recursos para el pago de déficit, deudas laborales y a proveedores, posibilitando seguir además una ruta, que busca la total y sostenible recuperación del Hospital San Andrés de Tumaco como casa de salud pública .
“Para mi esa es la noticia es casi un regalo de navidad a la salud de Tumaco, de aquí para allá depende del Hospital, no habrá nueva posibilidad de inyectar recursos, el Hospital tiene que poco a poco volverse sostenible, o de lo contrario vendrá la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud”, puntualizó el Gobernador Delgado Guerrero .