Ministro de Defensa en sintonía con planteamiento del Gobernador de Nariño para reforzar el pie de fuerza y la inversión en el Departamento.

  • Imprimir

“Vamos a necesitar a las Fuerzas Armadas como lo dijo usted Gobernador más que nunca en este tiempo y en los años por venir, no solo para garantizar la paz, sino para copar espacios donde  hoy puedan estar grupos armados y generar la presencia del resto del Estado, con Justicia, la Educación y la salud, con presencia de la fuerza pública, de lo contrario, otras organizaciones delictivas pueden ocupar esos territorios” Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón

 

Así lo manifestó ayer el jefe de la Cartera de Defensa en el Consejo Participativo de Seguridad realizado en Pasto, frente a la preocupación del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero,  sobre los indicios de que organizaciones delincuenciales ligadas a carteles del Nacotráfico,  pretenden en Nariño copar los territorios, que eventualmente dejarían las Farc.

 

Asimismo sobre el  planteamiento del Gobernador de Nariño en relación con la necesidad de fortalecer la Fuerza Pública a propósito de la concreción de los Acuerdos de Paz en La Habana.

 

En cuanto a otros temas de fondo en materia de seguridad expuestos por el mandatario de los nariñenses, relacionados con  la presencia de la Banda Criminal denomina “Gaitanistas”, en el municipio de Barbacoas, Mindefensa anunció que se ejecutará un plan integral de intervención conjunto entre el Ejército Nacional, Policía y Fiscalía para desvertebrar esta organización delictiva,  que opera en la vía entre Junín y Barbacoas con retenes ilegales y ha impuesto una especie de toque de queda.

 

En relación con los casos de inseguridad en la Vía Panamericana entre Popayán y Pasto –sector Remolino-Mojarras, Mindefensa definió  implementar un Plan Conjunto entre Fiscalía,  Ejército con un Grupo Meteoro y la Policía Nacional con equipo de Carreteras y un grupo de carabineros, plan que se evaluará en aproximadamente  tres meses.

 

Frente  a lo  ordenado por el Presidente Colombinano, Juan Manuel Santos a los negociadores en el proceso de paz en La Habana (Cuba) para  que inicien la discusión del último punto de la agenda, centrado en las conversaciones en torno al alto el fuego "bilateral y definitivo"  con las FARC, el Gobernador de Nariño manifestó:

 

“Esta decisión ha sido de muy buen recibo, aspiramos a que cuanto antes  se firme el acuerdo de paz , que baje la intensidad del conflicto, que se llegue al cese al fuego, y una de las regiones más beneficiadas de este proceso de paz, será Nariño.

 

Finalmente el Ministro Pinzón resaltó el trabajo del Gobernador Delgado, en esta y otras áreas.

 

“Al señor Gobernador un reconocimiento porque usted es un hombre de posiciones claras … un hombre que no renuncia a emitir sus conceptos más allá de si se comparten o no … con eso ha venido contribuyendo a que se tomen decisiones. Pero también esa gestión permanente, no lo digo solo yo sino otros compañeros de gobierno, usted permanentemente es insistente para poner un término amigable, en términos de exigir y tramitar los temas para su Departamento” , finalmente reconoció el Ministro de Defensa.

 

Este Consejo contó además con la participación de líderes comunitarios de la Capital Nariñense, el Alcalde de Pasto Harold Guerrero López, el Director General de la Policía Nacional General Rodolfo Palomino, El Comandante de la Fuerza de Tarea Pegaso Brigadier General Luis Fernando Rojas, El Comandante de la Policía Metropolitana teniente coronel Javier José Pérez Watts; El Director de las Fiscalías en materia de Seguridad Ciudadana Luis González León, entre otros altos mandos de la Fuerza Pública.