San Juan de Pasto, 30 de enero de 2015 (Prensa)La Ministra de Transporte Natalia Abello, ratificó hoy en Sandoná el compromiso del Gobierno Nacional de realizar con recursos 2015 y de vigencias futuras, inversiones por $260 mil millones para el desarrollo de proyectos viales, incluidos los $62 mil millones para terminar la pavimentación de la vía Circunvalar al Galeras.
La Ministra en compañía del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, alcaldes y comunidad de la zona de influencia de la Circunvalar al Galeras, visitó el tramo conocido como la Cernidera, donde se realizarán trabajos de alta ingeniería, por $12 mil millones para avanzar en la pavimentación de esta carretera preservando las fuentes de agua.
En el encuentro con las comunidades del occidente del departamento, el Gobernador de Nariño, pidió a la titular de la cartera del Transporte, priorizar dos compromisos adicionales. El primero de estos, el de la garantía por parte del Gobierno Nacional, de la conclusión mediante obra pública, de la totalidad de los trabajos hasta ahora inconclusos, por parte del Concesionario Devinar, en caso de ser ratificado el acuerdo de terminación anticipada de la Concesión entre la ANI y Devinar.
De la misma manera, el avanzar en uno de los diez compromisos presentados por el Gobernador y los alcaldes del Departamento al Presidente Juan Manuel Santos en abril del año anterior, de iniciar un Plan Progresivo de Pavimentación entre las cabeceras municipales y las vías centrales de Nariño.
Las dos propuestas del mandatario nariñense a ser priorizadas, fueron acogidas por parte de los representantes del Gobierno Nacional.
Sobre el Plan Progresivo de Pavimentación, el Gerente Nacional de Contratos Plan Juan Carlos Mujica, dijo que en este proyecto invertirá inicialmente $75 mil millones, de estos, $45 mil millones en la vigencia 2016.
La Ministra de Transporte estuvo también acompañada por el vicepresidente de la ANI Germán Córdoba, el director Operativo de Invias, Ernesto Correa Valderrama, entre otros funcionarios.
En el acto público realizado en Sandoná la Ministra firmó en el municipio el acta de inicio de obras para la pavimentación de un tramo de 3,5 kilómetros desde Consacá, hacia Sandoná por $12,147 millones de pesos, el cual tendrá un plazo de ejecución de 7 meses.
Anuncios de Vicepresidente Vargas Lleras fueron ratificados hoy
Durante su visita a este municipio, la Ministra Abello, ratificó los recientes anuncios hechos por el Vicepresidente de la república Germán Vargas Lleras, como el de firmar la apertura de la licitación de la doble calzada Pasto-Rumichacá antes del 28 de febrero, una vez sorteado el concepto favorable de la Procuraduría y del Tribunal de Arbitramento, al acuerdo entre la ANI y Devinar, para la terminación anticipada dela actual concesión.
Licitar a mediados de este año, dentro de la tercera ola de Concesiones 4G la vía Popayán-Pasto, que incluye la variante Timbío-Estanquillo.
Adicionalmente varios proyectos de infraestructura para el Departamento de Nariño, por un costo total de 260 mil millones de pesos con recursos de vigencias futuras.
Entre los compromisos de la Ministra están:
Los 62 mil millones de pesos para las obras pendientes de la circunvalar al Galeras que incluyen la construcción de un viaducto el sector de La Cernidera, pavimentación tramo Consacá – Sandoná y el mejoramiento del tramo entre Yacuanquer – El Cebadal.
102 mil millones de pesos para la rehabilitación de los tramos aun sin intervenir y obras complementarias en el proyecto de mejoramiento en la vía Tumaco – El pedregal.
38 mil millones de pesos para el mejoramiento de 18 kilómetros del tramo de la vía Cano – Mojarras.
20 mil millones de pesos para la terminación de la vía perimetral Ipiales – Rumichaca.
20 mil millones para la rehabilitación de la vía entre Guaitarilla e Imués.
$203 mil millones de pesos en vigencias futuras para las obras contempladas en el Contrato Plan Nariño.
Igualmente, las inversiones en los aeropuertos: Antonio Nariño por 25 mil millones de pesos, para la remodelación del terminal, la construcción de una nueva torre y la adecuación de parqueaderos. La Florida de Tumaco; por 40 mil millones de pesos para la remodelación total, siempre y cuando se solucionen problemas prediales.
La ministra recordó que desde el primer mandato del presidente Santos se vienen invirtiendo 467 mil millones de pesos en el mejoramiento de la vía Tumaco – Pasto – Mocoa, cuyos trabajos tienen un avance del 80 por ciento.