San Juan de Pasto, 2 de febrero de 2015 (PRENSA)El Presidente de la República,Juan Manuel Santos, agradeció al Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero su apoyo al proceso de Paz, durante el Consejo Regional de Ministros, realizado el pasado sábado 31 de enero en Guapi, Cauca.
A su vez el mandatario de los nariñenses destacó la inversión que el Gobierno Nacional está realizando en el departamento.
….”su gobierno es el que mejor tratamiento le ha dado a nuestro Departamento, en la Historia administrativa de Nariño y a ese esfuerzo de inversión, los nariñenses le seguimos reconociendo un esfuerzo aún más valioso, el inmenso esfuerzo por la paz de Colombia……ante las críticas que muchas veces se hacen desde las lejanías del conflicto en la fría capital, quienes vivimos los Departamentos del Conflicto, reafirmamos, estoy seguro de interpretar ese sentir, reafirmamos nuestro especial respaldo al proceso de paz”, resaltó el Gobernador de Nariño el fin de semana anterior en Guapi.
En relación con la propuesta trabajada por los mandatarios seccionales del Pacífico, el Gobernador Delgado Guerrero realizó dos peticiones puntuales, la primera relacionada del Plan de Desarrollo Integral para el Litoral Pacífico, el cual busca una inversión de 24 billones de pesos para el cierre de brechas condensados en temas de equidad, educación y paz.
Asimismo se solicitó la creación del Fondo para la paz y el Desarrollo del litoral, figura similar a lo que fue el Fondo para la reconstrucción del Eje Cafetero, luego de un desastre natural de enormes proporciones, recordó el mandatario nariñense.
Por otra parte, resaltando el mejoramiento en materia de seguridad en Nariño, gracias a los esfuerzos y resultados del Gobierno Nacional; el mandatario Delgado Guerrero le presento al Jefe de Estado como uno de los retos para la seguridad Nacional el caso de la banda denominada “Gaitanistas” que delinque en la Subregión del Telembí, “Usted tiene un compromiso, señor presidente recuerde de visitar a Barbacoas, queremos invitarlo con el señor Alcalde para decir que ese territorio es del Estado, que allí prima la legitimidad”.
Ante este llamado el Presidente Juan Manuel Santos, dio instrucciones al Comandante de las fuerzas militares General Juan Pablo Rodríguez, para fortalecer la presencia de la fuerza pública en la vía Junín – Barbacoas. Igualmente, al comandante de la Armada Nacional Almirante Hernando Wills, solicitó reforzar acciones de seguridad en varias de las áreas del litoral pacífico, para poder dar golpes contundentes contra de la minería ilegal.
Además de la participación del Gabinete ministerial, altos funcionarios del Gobierno Nacional, contó con la participación de los cuatro gobernadores de Pacífico alcaldes y representantes de la clase Parlamentaria, entre otros