San Juan de Pasto, 16 de marzo de 2015 (PRENSA)El pasado sábado el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero, junto a las autoridades locales y las firmas contratistas y de interventoría, firmó las actas de inicio de los contratos viales Córdoba – Troncal Panamericana e Iles – La Esperanza – Troncal Panamericana.
En horas de la mañana, en el municipio de Córdoba, junto al alcalde (e) Segundo Gilberto Díaz en un evento en el que participó masivamente la comunidad, el mandatario regional protocolizó el inicio de las obras de un contrato que tiene un valor superior a los 18 mil millones de pesos y que incluye la pavimentación de dos tramos que en total suman 8 kilómetros. En este evento estuvo presente, el alcalde de Ipiales Darío Vela.
Esta obra será ejecutada en dos tramos por el consorcio regional La Esperanza, un tramo por 1.567 millones de pesos financiados por el Departamento provenientes de recursos del Sistema General de Regalías, que contempla la rehabilitación 734 metros, a ejecutarse en un plazo de 4 meses. El segundo tramo comprende la pavimentación de 7.266 metros por un valor que supera los 16.200 millones de pesos, provenientes de los recursos del Contrato Plan Nariño, a ejecutarse en un periodo estimado de tiempo de 10 meses. Los contratistas aseguraron que abrirán 4 frentes de trabajo y que y se contratará mano de obra local.
En horas de la tarde el Gobernador de Nariño, en otro encuentro masivo, esta vez con la comunidad de Iles, y el acompañamiento del senador Eduardo Enríquez Maya, firmó junto al alcalde de esta localidad, Jairo Oswaldo Escobar, el acta de inicio del contrato de pavimentación las obras Iles – La Esperanza - Troncal Panamericana, por un monto superior a los 13.200 millones de pesos.
El tramo Iles – La esperanza de 1.097 metros será ejecutado por el consorcio regional La esperanza, por un costo de 1.661 millones de pesos.
El tramo La Esperanza – Troncal Panamericana, con una extensión de 6.485 metros será ejecutado por el consorcio San Bartolomé con un costo de 11.634 millones de pesos.
La interventoría para los dos proyectos ya fue contratada por INVIAS y la hará la Universidad del Cauca.
En estos dos eventos estuvieron presentes la gerente del Contrato Plan Nariño Nilza Pantoja, el Secretario de Infraestructura departamental, Ernesto Hidalgo, la subsecretaria de Infraestructura Dptal. Nilza Villota, los representantes de las firmas constructora e interventora, entre otros.