Gobernador de Nariño, firmó convenios por $6.400 millones con consejos comunitarios afro, y consolidó importantes aportes para la Universidad de Nariño en Puerto Nariñense.

  • Imprimir

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero, firmó en Tumaco, tres convenios con organizaciones de base que integran a los consejos comunitarios afro por $ 6.400 millones de pesos, para la ejecución del proyecto “Recuperación del Patrimonio Agropecuario para la Soberanía y Seguridad Alimentaria Auto sostenible de los Productores Rurales de la Costa Pacífica Nariñense, al igual, que para impulsar los sectores de la pesca y el arroz.

Estos convenios cuentan con más de 2 mil familias beneficiarias directas de nueve municipios de la costa y dos de la cordillera de Nariño, que hacen parte de las tres organizaciones de base que agrupan a los 56 Consejos Comunitarios Afro, como son, Recompas, Asocoetnar y Copdicoc.

Junto a estos programas, otras iniciativas como la profesionalización de docentes afro, programas de fortalecimiento comunitario, proyectos en Derechos humanos, hacen parte de la apuesta del gobierno por un Nariño mejor, para este sector poblacional, que en total contempla inversiones por $16 mil millones.

Este ejercicio democrático de concertar la inversión con las comunidades,  que  el Gobernador del departamento Raúl Delgado Guerrero,  adelantó desde el inició de su administración por subregiones y sectores poblacionales, generó  cercanía y confianza con las comunidades  y empoderó a los actores sociales en procesos que van en pro de su bienestar y desarrollo.

De la misma manera en Tumaco, el mandatario de los nariñenses en compañía del Rector de la Universidad de Nariño, Carlos Solarte Portilla, socializó el significativo incremento de los aportes económicos del Departamento, con destino a la Universidad pública, que permite desde el próximo semestre, unificar las matrículas de la sede central en Pasto, con la de las extensiones en los municipios, pues en la actualidad, los alumnos de las extensiones pagan un costo superior, que en algunos casos alcanza cinco veces lo cancelado por un estudiante en Pasto.

El anuncio estuvo acompañado, por el inicio del proceso de contratación, responsabilidad de la Alcaldía de Tumaco, para la nueva sede de la Universidad de Nariño en el puerto, con una inversión de $10.600 millones con recursos del departamento provenientes del sistema general de regalías.

De esta manera la Gobernación de Nariño realiza inversiones, por un lado por el orden de los $34 mil millones de pesos para infraestructura en Pasto, Tumaco, Ipiales y Túquerres y también con recursos del Departamento del SGR del fondo de Ciencia Tecnología e Innovación,  se invierten otros $43 mil millones de pesos, en claro compromiso por el desarrollo de Nariño.