Hoy 21 de mayo día de la Afrocolombianidad, la Gobernación de Nariño resalta la grandeza cultural, liderazgo y organización de las comunidades afro en el Departamento.

  • Imprimir

San Juan de Pasto, 21 de mayo de 2015 (PRENSA)Las comunidades afro descendientes participaron desde los inicios en la formación de la República, de los primeros gritos de independencia y la primera lucha comunera, liderada por el negro liberto, Juan Vicente de la Cruz, el 7 de diciembre de 1871.

 

En Nariño la población afro descendiente representa el 20% de la población Nariñense y ocupan el 54% del territorio del Departamento.

 

Las comunidades afro en Nariño se encuentran organizadas en cinco organizaciones de base que agrupan a los 56 Consejos Comunitarios Afro, como son, Recompas, Asocoetnar,Copdicon,Asoccafrain y Asomagui.

 

 Hoy 21 de mayo, “Día Nacional de la Afrocolombianidad”, la Gobernación de Nariño, reafirma el compromiso de lograr una real integración de Nariño, con la firme convicción que solo unidos Costa y Sierra, para la construir colectivamente, Un Nariño Mejor.

 
Estos compromisos se ratifican en acciones como la firma realizada la semana anterior, de convenios entre el Gobernador de Nariño y los Consejos Comunitarios Afro por $6.400 millones de pesos, para la ejecución del proyecto “Recuperación del Patrimonio Agropecuario para la Soberanía y Seguridad Alimentaria Auto sostenible de los Productores Rurales de la Costa Pacífica Nariñense”, al igual, que para impulsar los sectores de la pesca y el arroz.

 

Este mismo día inició el proceso contractual para la construcción de la nueva sede de la Universidad de Nariño en Tumaco, con recursos del Gobierno por un Nariño Mejor, que alcanzan los $10.600 millones.

 

Junto a estos programas, otras iniciativas como la profesionalización de docentes afro, programas de fortalecimiento comunitario, proyectos en Derechos humanos, hacen parte de la apuesta del gobierno por un Nariño mejor, para este sector poblacional, que en total contempla inversiones por $16 mil millones.

 

En homenaje a la afocolombianidad en Nariño, la Gobernación de Nariño-Subsecretaría de Desarrollo Comunitario, este  22 de mayo apoyan la Exposición Pictórica “Imágenes del Pacífico” del Maestro oriundo de Magui Payán, Juan Angulo, la cual tendrá lugar en el Salón Iraka, a partir de las 8:30 de la mañana.

 Este diálogo de Saberes será un  día rodeado de  arrullos y murmullos  a cargo de Asochillangua, los movimientos y sabor de la Costa Pacífica presentes con la intervención del Grupo Raíces Negras, la marimba y música del Pacífico se unirán con la danza del Grupo Renacer del Pacífico.

Nariño  Departamento pluriétnico y pluricultural, se engrandece con la organización, liderazgo,  talento, cultura, sabores y melodías de la Cultura Afrodescendiente.