Representantes de la comunidad LGBTI y la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social Lilian Rodríguez fueron partícipes en la Asamblea Departamental de Nariño de la sesión del tercer debate del Proyecto de Ordenanza 008 de 2015, por la cual el Departamento de Nariño adopta la Política Pública en Diversidad Sexual y de Género en Nariño.
El objetivo de esta política es garantizar la promoción, protección, restablecimiento y ejercicio pleno de los derechos humanos de las personas LGBTI, que permita el desarrollo humano, social, económico, político, cultural y recreativo, promoviendo la inclusión con dignidad y reconocimiento de derechos humanos, a partir de la responsabilidad que le compete al Estado y a la sociedad en su conjunto y de acuerdo con los lineamientos departamentales, nacionales e internacionales.
Para el grupo de población LGBTI se constituye en un logro, porque fue a partir de sus exigencia y de sus reivindicaciones, que se construyó esta política pública de manera participativa y será un instrumento de diálogo permanente con los próximos gobiernos, en términos de incluir esta política en los planes de Desarrollo, se incluya en los planes plurianuales de inversión, los recursos, así quedó aprobado, reconoció la Secretaria Equidad de Género e Inclusión Social, Lilian Rodríguez Flórez.
Esta política es un instrumento muy importante planificación para que los gobiernos puedan establecer compromisos, direccionamiento de los recursos y articulación interinstitucional, agregó la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social.
“Tenemos y adoptamos esta política enmarcada en un estudio y trabajo de la Secretaría de Género e Inclusión Social en 10 municipios del Departamento, donde hay fundaciones organizadas y constituidas, y con la asesoría de una Fundación Caribe Afirmativo nacional”, refirió el Diputado Ramón de los Ríos.
Estamos satisfechos y satisfechas con la labor del señor Gobernador como lo dije en la Asamblea Departamental, reconocemos la voluntad política y reconocemos también todo el activismo que hemos hecho desde las organizaciones, queremos seguir trabajando, sabemos que estas luchas no finalizan con la aprobación de esta ordenanza, sabemos que hay unos retos, y reconocemos todo el apoyo de la Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social , expresó la activista independiente de la comunidad LGBTI, Liliana Paz.