Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, presidido por el Gobernador de Nariño adoptó nuevas acciones y medidas preventivas ante temporada de lluvias.

  • Imprimir

San Juan de Pasto, 21 de mayo de 2015 (PRENSA)  En Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres, presidido esta mañana por el Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero,  se adoptaron nuevas medidas preventivas y compromisos institucionales frente a la eventual ocurrencia de emergencias como deslizamientos e inundaciones, en la actual temporada de lluvias.

Las instituciones presentes acordaron realizar dos reuniones con alcaldes, Personeros, secretarios de planeación y consejos municipales de gestión del Riesgo, en Pasto y Tumaco, para congregar a los municipios de la sierra y la costa respectivamente, y abordar temáticas relacionadas con gestión del riesgo y planes de ordenamiento territorial, que incluyan estrategias como reubicación de comunidades, prevención y mitigación del riesgo, así como sistemas de monitoreo, comunicaciones y alertas temprana.

Durante esta sesión del Consejo, Delgado Guerrero impartió instrucciones a la Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo del Departamento, de realizar   un nuevo cronograma de visitas a doce municipios que presentan amenazas más altas, ante la posible ocurrencia de inundaciones o deslizamientos.

Estas localidades son: La Cruz, Albán, Tablón de Gómez, Buesaco, Arboleda, La Unión, Ricaurte, Mallama, Los Andes, El Tambo, Ancuya y Sandoná.

Con estas visitas se pretende activar de manera preventiva en los municipios ante la presencia de la primera ola invernal, los consejos municipales de gestión de riesgo, para que se adelanten acciones como la identificación de zonas vulnerables y susceptibles de ocurrencia de deslizamientos e inundaciones.

El mandatario regional indicó que se busca prevenir la ocurrencia de tragedias como las que ya se han presentado en otras regiones del país. Expresó que  “se insistirá a aquellas familias que se ubican en zonas de riesgo, para que evacuen sus viviendas de manera preventiva, para evitar posibles tragedias”. Aseguró que para ello se dispone de ayudas como la entrega de subsidios de arrendamiento temporal, para poder ayudar a las familias a salvaguardar sus vidas y la de sus familias.

La Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo del Departamento ya ha venido desarrollando acciones de apoyo a las familias de los municipios de Sandoná y Guaitarilla, que fueron afectados por las fuertes lluvias de esta primera ola invernal. Durante estas jornadas se han entregado ayudas alimentarias, enceres y subsidios de arrendamiento.