San Juan de Pasto, 3 de junio de 2015 (PRENSA) Reconociendo el acompañamiento de la Asamblea Departamental, el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero instaló el segundo Periodo de Sesiones Ordinarias de la Corporación; acompañado de un informe detallado sobre hechos de alteración del orden público, violación de los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, ocurridos en Nariño, tras el anuncio de la Guerrilla de las Farc de suspender el cese unilateral al fuego.
Ante los atentados contra dos torres de energía ocurridos ayer en la tarde en área rural de Tumaco, el mandatario nariñense envió un saludo de solidaridad a los habitantes del Puerto Nariñense.
“Los nariñenses como nunca, debemos rodear a nuestra Costa Pacífica y Tumaco, estos atentados, causan zozobra, temor e inciden negativamente en la economía del Puerto Nariñense, que había mostrado un proceso de recuperación mientras estuvo vigente la tregua unilateral”, expresó el mandatario nariñense.
En este escenario el Gobernador de Nariño invitó a los integrantes de la Duma Departamental de participar del Consejo de Seguridad, programado para hoy 3 de junio a las 10 de la mañana, donde se abordará el complejo panorama que en esta materia presenta el departamento.
Ya en el plano de proyectos e iniciativas estratégicas de Nariño, incluidos en el plan nacional de desarrollo 2014 – 2018 “todos por un nuevo País”, el mandatario nariñense presentó ante la Duma Departamental las particularidades de la creación del Fondo Todos Somos Pazifico, donde el mandatario nariñense junto con sus homólogos del Pacífico han venido insistiendo que debe tener una renta propia, como el de generación de ingresos por importaciones en Puertos, refirió el Gobernador de Nariño.
Sobre el anexo de la inversión regionalizada del Plan de Desarrollo por Departamentos, el Gobernador Delgado Guerrero puntualizo que aparece la categoría de proyectos visionarios, iniciativas que buscan en los próximos cuatro años avanzar en la estructuración técnica y financiera. Entre ellos se encuentran para el Departamento de Nariño inciativas como:
· Aprovechamiento integral del Río Patía
· Proyecto Internacional Tumaco-Mocoa-Conexión Brazil
· Poliducto Jamundí-Pasto-Rumichaca
· Relocalización Bases Militares Pasto e Ipiales
· Complejo Petroquímico de Tumaco
· Mitigación de impacto generados por erosión costera
· Proyecto Geotérmico Binacional Colombia – Ecuador (Chiles Rio negro).