Celeridad, claridad y profundidad pide gobernador de Nariño en esclarecimiento del asesinato del líder Indígena Quillacinga Ernesto Pejendino y medidas de protección inmediatas, a autoridades indígenas amenazadas en el Departamento.

  • Imprimir

San Juan de Pasto, 17 de junio de 2015 (Prensa) El Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero presidió ayer un Consejo Departamental de Seguridad, con el fin de analizar el avance de la investigación por el asesinato del Gobernador Quillacinga Ernesto Pejendino, así como de definir de manera inmediata, las medidas de prevención y protección ante amenazas  por parte de actores no identificados, contra autoridades indígenas.

En este espacio fueron igualmente definidos espacios de Diálogo entre el Pueblo Quillacinga y el Municipio de Pasto. Este espacio se retomará el próximo 2 de julio para estructurar un Plan de trabajo con el Alcalde Harold Guerrero López.

 

Celeridad, claridad y profundidad pidió el mandatario Nariñense  en el caso de  asesinato de Gobernador Quillacinga Ernesto Pejendino, quien al momento de su muerte se desempeñaba como Gobernador del cabildo San Fernando Pejendino.

Frente al caso de asesinato del Gobernador Quillacinga  Ernesto Pejendino las autoridades competentes informaron que avanzan las  investigaciones de contexto, y se  designó a la Fiscalía 5 seccional de PASTO  para que se encargue del caso.

Ante los diferentes casos de amenaza individual y colectiva  a autoridades Indígenas de los Pueblos Pastos, Quillacingas,Pueblo Awá, entre otros, que violan sus derechos fundamentales el Consejo de Seguridad pidió a la Fiscalía Seccional iniciar, reabrir y continuar, según sea el caso, las investigaciones por las amenazas denunciadas en este y otros espacios por parte de los diferentes pueblos indígenas de Nariño.

Igualmente, el Gobernador de Nariño, pidió a la Policía del Departamento y a la Metropolitana, generar esquemas y medidas de protección de carácter inmediato para casos específicos de gobernadores indígenas amenazados y que aún no cuentan con esquema de seguridad, que debe ser provisto por parte de la Unidad Nacional de Protección.

De igual manera, la Secretaría de Educación de Nariño y la Oficina Jurídica del Departamento analizarán casos y medidas puntuales a adoptar respecto a situaciones laborales de docentes indígenas objeto igualmente de intimidación por parte de grupos al margen de la Ley.