- Detalles
-
Publicado el Viernes, 03 Julio 2015 15:32
-
Visitas: 988
Avances en el plan de distribución de agua para Tumaco
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres conformado por entidades como Cruz Roja, Defensa Civil, Viceministerio de aguas, Unidad departamental y Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Ecopetrol, Armada Nacional, Policía Nacional, Capitanía de Puerto, Oxfam, Instituto Departamental de Salud, entre otras instituciones continúan desarrollando el plan de distribución de agua potable a los damnificados del derrame de crudo sobre el Rio Mira en la zona urbana y rural.
Las donaciones de agua provenientes de Esmeralda – Ecuador, se entregaron entre martes y miércoles 437.049 litros en la zona urbana del Municipio en sectores como Pantano de Vargas, Centro salud Unión Victoria, Brisas del mar, Tres Cruces, Panamá, Brisas del aeropuerto, Puente Fátima, Floresta, Avenida férrea, Puente Ortiz entre otros.
Adicionalmente se ha realizado el abastecimiento de agua en los centros hospitalarios 33.750 litros al Hospital San Andrés y 25.875 litros Centro Salud de Bucheli.
Agua en bolsas de 5 litros se repartieron 859 bolsas entre Terán, Bocana Nueva, Bajo Terán, Bajito Vaqueria, Rompido, Papayal, Brazo Nueva Independencia, Las brisas, Congal, Bocas de Guabal y Zagumbita.
AQUASEO realizó la instalación, en el barrio 11 Noviembre Sector de La Palillera, de un tanque estacionario para suministrar agua potable a esta comunidad, se instalarán dos más, previo compromiso asumido por la comunidad de cuidado y responsabilidad sobre las unidades instaladas.
El sábado debe entregarse el resultado de laboratorio de las muestras tomadas en la bocatoma, tras finalización de limpieza por parte de Ecopetrol, para descartar la presencia de trazas de petróleo en la bocatoma y posteriormente poder habilitar el bombeo de agua cruda a la planta de tratamiento para la distribución regular en el municipio.
En estos días se recibirán 356.250 litros, contenidos en dos buques de la Armada Nacional provenientes de Ecuador, que continua apoyando la emergencia en Tumaco.
Por su parte CORPONARIÑO, como miembro activo de este Consejo, ha programado sobrevuelos de verificación de los puntos de seguridad instalados por Ecopetrol mediante un recorrido de manera fluvial en lanchas y canoas para revisar la calidad de estos puntos.