Afectaciones por temporada de lluvia, son evaluadas por el Comité Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

  • Imprimir

Desde el 15 de marzo hasta la fecha, 20 municipios del Departamento de Nariño, han reportado emergencias,   de los cuales 26 eventos  corresponden a deslizamientos de tierra  e  inundaciones para un total de 587  familias afectadas, los eventos más significativos  han sido el tema de las inundaciones  en Tumaco  y en el corregimiento del Encano  en el Municipio de Pasto, así lo informó, la Directora Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres, Lina Dorado González.

Las fuertes lluvias que han caído en la última semana en el Departamento de Nariño, han causado  eventos de deslizamientos en el municipio de la Llanada, Linares, Ricaurte, en la vía Pasto -.Tumaco sector del Palmar  y en la vía de Junín – Barbacoas.

Hay que resaltar que desde el mes de febrero,  se han  evacuado cerca de 1.800 familias,  que se encuentran en zonas de alto riesgo por deslizamientos.

La Dirección Administrativa de Gestión de Riesgo de Desastres, trabaja activamente con fin de dar respuesta inmediata y normalizar en el menor tiempo, los casos de emergencia, que se presentan en el Departamento de Nariño. 

En los municipios donde se mantienen llamados de atención por la temporada de lluvias, es necesario y fundamental mantener los planes de contingencia activos.

Sabías que… 

En Temporada de Lluvias es necesario: 

A.  PREPÁRESE: 

1.   Evite construir o habitar en zonas cercanas  a ríos o quebradas

2.   Asegure sus bienes ante desastres

3.   Evite transitar por carretas mientras llueve, principalmente en las noches

4.   Evite los paseos a ríos o quebradas durante temporada de lluvias

5.   Mantenga listo el maletín familiar ante emergencias

6.   Identifique los sitios seguros en caso de evacuación

7.   Permanezca atento a los cambios en los niveles de los ríos

8.   Participe en las capacitaciones

B. ACTÚA

1.       Ante una emergencia  pon en marcha  el plan de emergencias

2.       En caso de  requerirse  evacué hacia los sitios indicados como seguros

3.       lleva tu maletín de emergencias 

4.       manténgase atento  a las indicaciones  del Sistema  Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

5.       recuerda que eres el Primer respondiente ante una emergencia.

C. RECUPÉRATE

1.   Regresa a la vivienda cuando lo indique el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo.

2.   Revisa las conexiones eléctricas, de gas y agua en tu vivienda

3.   En caso de requerir refugio haz uso adecuado de los sitios de alojamiento temporal establecidos por el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.