En el marco del Programa de Prevención y Protección de los derechos a la vida, libertad, integridad y la seguridad de personas, grupos y comunidades; el Ministerio del Interior, la Unidad Nacional de Protección, la Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Gobierno, con el acompañamiento de la coordinadora de la Oficina de Atención a Víctimas, Rosa Guevara Rosero y el Coordinador de Seguridad Ciudadana, Carlos Chaves, en articulación con la Unidad de Víctimas territorial Nariño; presidieron el taller de aplicación de la Ruta de Protección, y de la Comisión Intersectorial de Alertas Tempranas, en el municipio de Tumaco.
La finalidad de la agenda de trabajo consistió en clarificar la Ruta de protección para Víctimas amenazadas, además de brindar los criterios metodológicos para lograr la aplicación de la Ruta a las Instituciones del orden municipal, resaltando que la Costa del Departamento, es uno de los lugares más vulnerados en el tema de amenazas a víctimas y líderes defensores de derechos humanos. Además se socializó el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) y de la comisión Intersectorial de Alertas Tempranas(CIAT), para realizar su respectivo seguimiento.
El taller estuvo dirigido a las Alcaldías, Personerías y Enlaces Municipales de las Sub-regiones: Pacifico Sur, Sanquianga, Telembí; y conto con la importante participación de la Coordinadora Regional de la Unidad Nacional de Protección, Blanca Ines Chaves, Delegada del Ministerio del Interior (CIAT) Yenni Gonzales, Procuraduría provincial de Tumaco, Defensoría del Pueblo, ICBF, SENA, entre otras Instituciones oferentes.
Como conclusiones de la jornada con las Sub-Regiones del Departamento de Nariño, se determinó: Coordinar la implementación de medidas eficaces para brindar seguridad y protección a víctimas y líderes defensores de derechos humanos, realizar las acciones de coordinación necesarias para promover la garantía de los derechos fundamentales, aplicar mecanismos y protocolos técnicos que evalúen las situaciones de riesgo de la sociedad civil, y finalmente hacer seguimiento al cumplimiento de alertas tempranas en pro de la prevención y protección de la población vulnerable y afectada.