La Vuelta Colombia, por la Ruta de un Nariño Mejor

  • Imprimir
La edición número 63 de la Vuelta Ciclística a Colombia, pasará por el sur del país, luego de iniciar el recorrido por la hermana República  de Ecuador el 9 de junio, el magno evento deportivo seguirá su rumbo al Departamento de Nariño.
 
Con el decidido apoyo de $100 millones de pesos, entre la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Pasto e Ipiales, el Departamento contribuirá con la organización del evento, que este año se disputará del 9 al 23 de junio, y contará con la presencia de importantes equipos internacionales que han sido invitados por la organización.
 
Por su parte el Secretario de Recreación y Deporte Jim Jairo Torres, hace extensiva la invitación para que la comunidad salga a disfrutar del evento "La Vuelta Colombia es la mejor expresión del Deporte Colombiano en sacrificio, constancia y amor por el deporte, como raza nariñense, los invitamos a apreciar y motivar a los ciclistas nariñenses, que representan dignamente al departamento en este magno evento, y que esta sea la oportunidad para generar cultura de buena salud y deporte para lograr un desarrollo humano armónico a través del movimiento".
Es de resaltar que Nariño será el único Departamento que en su recorrido tendrá tres etapas, para lo cual se han determinado una medidas para garantizar la seguridad de los participantes y espectadores.
 
Desde las 8:00 de la mañana, hasta las 4:00 de la tarde, serán cerradas las vías de acuerdo al recorrido de la competencia por el Departamento de Nariño que será:
- La vuelta llegará a Nariño desde Ibarra, con la segunda etapa el día lunes 10 de junio (Ibarra-Ipiales135 kilómetros): para lo cual se ha dispuesto cerrar la vía desde Puente de Rumichaca, hasta el Parque La Pola en Ipiales.
 
El día martes 11 de junio, inicia la tercera etapa de 92 kilómetros, desde el Santuario de Las Lajas, tomando toda la vía nacional, hasta llegar a la ciudad de Pasto en el barrio Chapal, tomando la carrera 4, continua por la calle 12, hasta el puente del Campesino, continua hasta la Glorieta Julian Buchely, cruza por la Avenida Champagnat, para continuar por la calle 18 sector San Juan Bosco y Alcaldía Centro, hasta la carrera 20, haciendo un giro para tomar la calle 19 en sentido contrario, pasando por el complejo bancario, paraninfo de la Universidad de Nariño, Palacio de Justicia y culmina en la Plaza de Nariño.
Tener en cuenta, que para este día La administración municipal de Pasto, confirmó que se realizará el Día sin Carro y sin Moto.
El día miércoles 12 de junio, continua la cuarta y última etapa en Nariño, la cual  quedó establecida desde la  Plaza de Nariño, toma la calle 19 en contravía hasta llegar a la carrera 40, cruzando por esta misma, hasta la Avenida de los Estudiantes en sentido contrario, y cruzar la Glorieta de la Transparencia hacia la Avenida Panamericana, hasta llegar a El Bordo en el Departamento del Cauca, para un total de 164 kilómetros.
Recomendaciones:
- No estacionar toda clase de vehículos en la vía durante los horarios de cierre en las rutas determinadas para cada etapa.
Tener en cuenta los horarios que se habilitan las vías para la entrada y salida de vuelos, Las personas que vayan a viajar por vía área, deben llegar el día miércoles antes de las 8 de la mañana al aeropuerto, y los que llegan, deben esperar hasta las 4 de la tarde para salir del mismo.
 
- Abstenerse de llevar mascotas por los lugares por donde pase la vuelta Colombia.
- Los niños, niñas y adultos mayores, estar acompañados de un adulto responsable.
- Prever con anticipación el transporte de alimentos no perecederos, durante los tres días de la ruta.
 
Un trabajo conjunto entre La Gobernación de Nariño, las Alcaldías de Pasto e Ipiales, La Policía Nacional, La Liga de Ciclismo de NariñoEjercirto Nacional, Devinar, Invìas los organismos de socorro, la empresa privada, entre otras entidades que se ha vinculado al desarrollo de este magno evento deportivo, que sin duda, dejara huella en su paso por el Departamento.
Es de resaltar que la carrera más importante del país, que hace parte del calendario de la Unión Ciclística Internacional (UCI) estará recorriendo los departamentos de Nariño, Cauca, Valle, Quindío, Caldas, Tolima, Cundinamarca, Boyacá y Antioquia.