Revista comunal Todas las Voces Edición No. 1 Documento PDF
Revista comunal Todas las Voces Edición No. 1 Versión Multimedia (Para Visualizar correctamente la Revista Comunal Todas las Voces en este formato por favor arraste desde las esquinas para cambiar de pagina)
Nariño tiene una gran historia de participación y movilización social, cívica y alternativa. El movimiento comunal hace parte de este gran patrimonio democrático de los nariñenses quienes, durante siglos, hemos encausado el trámite de los conflictos por la vía pacífica por el respeto a los diversos pensamientos, por el cultivos de valores como la: solidaridad, libertad, autonomía y dignidad, legados por nuestras comunidades ancestrales: afrodescendientes, indígenas, colonos y campesinos.
Los nariñenses estamos hoy ante grandes retos. Para mencionar solo tres. El primero y más importante de es la construcción de la paz desde el territorio, desde el sentir y la identidad propia. El segundo, no menos importante, es la ejecución de proyectos sociales, de infraestructura, ciencia y tecnología financiados desde Sistema General de regalías, el tercero íntimamente al anterior es el Contrato Plan porque se trata de la inversión para la paz, del desarrollo con obras, con mejor educación, salud y vías, para un postconflicto, con seguridad, justicia y dignidad.
Al mismo tiempo, es necesaria una fuerte articulación entre Los Comunales y las Veedurías Ciudadanas de Control Social, para fortalecer la transparencia, el manejo racional y garantizar el impacto esperado en la inversión de los recursos públicos.
Para asumir estos grandes retos, el movimiento comunal debe ponerse a tono con los cambios del mundo actual. La autogestión, la economía solidaria, el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación, el cuidado del medio ambiente, la seguridad ciudadana como un bien público, son procesos que fortalecen el tejido social y se pueden convertir en rutas ideales para que el movimiento comunal puedajugar un papel histórico en la consolidación de un nuevo modelo democrático de Municipio, Región y País, que nos permita a todos convivir con igualdad de oportunidades.
Para la gobernación de Nariño, Los Comunales se constituyen en una fuerza social fundamental para las transformaciones que necesita el departamento, fuerza con la cual, podremos llevar a Nariño a un desarrollo humano sostenible, que eleve la calidad de vida y que reafirme nuestra cultura diversa y nuestro papel como territorio de paz y justicia social.
La Subsecretaría de Desarrollo Comunitario de la Secretaria de Gobierno de la Gobernación de Nariño, presenta la primera revista digital del movimiento comunal nariñense, COMUNAL, Todas las voces, como un instrumento mediático que es de todos y todas, que estará nutrida de las visiones, experiencias y vivencias de los líderes y lideresas de todos los rincones del departamento. COMUNAL, Todas las voces, es un escenario de formación permanente de nuevos liderazgos, de promoción a la movilización pacífica ciudadana, de conocimiento sobre el marco normativo y de información sobre los procesos y eventos que se desarrollan en el marco de la política pública nacional, departamental y municipal.
COMUNAL, Todas las voces, es un aporte a la democracia, un espacio de construcción de nuevas ideas para el desarrollo, una tribuna que visibiliza y expone las experiencias exitosas de convivencia y resolución pacífica de conflictos que lideran la sociedad civil y los comunales, destaca y valora el emprendimiento micro empresarial y reconoce el trabajo abnegado y voluntario que realizan nuestros comunales.
COMUNAL, Todas las voces, es de todos y todas para construir un Nariño mejor en Paz con Justicia y dignidad.
Jaime Rodríguez Torres.
Secretario de Gobierno de Nariño.