Consejo de Seguridad analiza situación de seguridad y convivencia en el Departamento de Nariño, y toma decisiones.

  • Imprimir

El Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero presidió el Consejo de Seguridad Departamental, con el fin de, examinar la actual situación en el territorio, revisar los compromisos nacionales, garantizar la seguridad en las rutas turísticas y en los programas de restitución de tierras, a víctimas del Conflicto armado, que adelanta la Unidad creada para este fin en Departamento de Nariño.

 
La reunión se desarrolló con el acompañamiento del Secretario de Gobierno, Jaime Rodríguez y su equipo, la Oficina Departamental de turismo, la Fiscalía Antibacrim, representante del Tribunal Superior, INPEC, la Defensoría del Pueblo, la Unidad de Restitución de tierras, y de los altos los mando militares regionales, el Alcalde de Tumaco Víctor Gallo, entre otros.


Tras el informe del Observatorio Social y del Delito del Departamento y la Policía Nacional se constató, como datos relevantes, que durante el primer semestre del año 2013 en Nariño se logró una reducción del 6% en homicidios comparado con el mismo semestre del año inmediatamente anterior. En el mismo periodo los secuestros sufrieron una disminución del 85%. Por su parte delitos como el robo de automotores aumentaron en un 33%.

 
Por otro lado, se informó que, por iniciativa de la Secretaria de Gobierno Departamental, en los municipios de Tumaco e Ipiales se han obtenido avances significativos en lo referente a la formulación del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana , el que será socializado, en el caso del Municipio de Tumaco, a principios del mes de julio. Este Plan se está formulando con el asesoramiento de UNODC- Naciones Unidas.
 
Lo propio se espera para la Ex provincia de Obando con centro en la ciudad fronteriza de Ipiales. En esta subregión el Departamento invertirá $1.000 millones del sistema general de regalías, en el Plan Integral de Seguridad y Convivencia.

 
En relación con el estado de cumplimiento de los Consejos de Seguridad presididos por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos y el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón , se entregó un balance positivo, representado en el aumento del pie de fuerza y mejoramiento de infraestructura de seguridad en el Departamento. No obstante se constató incumplimiento del Gobierno Nacional en cuanto a la solicitud reiterada del Gobernador de Nariño, para que se fortalezca el trabajo de la Fiscalía en particular con el nombramiento de nuevos fiscales. En la reunión se conoció, que un estudio sobre cargas laborales adelantado los la Fiscalía General de la Nación arroja como resultado que se necesita, al menos, duplicar el número de fiscales en Nariño para atender con eficiencia los requerimiento de la justicia. Ante estas circunstancias el Gobernador anunció que gestionará audiencia ante el Fiscal General de la Nación, para encontrar soluciones en la materia.
 
De otra parte y con el fin de fortalecer y promover los ingresos provenientes del turismo, se requirió seguridad en las carreteras de cara a la programación de caravanas turísticas y eventos culturales y ecológicos que se realizarán en los meses venideros en: Tumaco, La Cruz, Arboleda y Cumbal. El Ejército Nacional y la policía se comprometieron a coordinar estas actividades con la Oficina Departamental de Turismo.

 
Por último, la Unidad de Restitución de Tierras, presentó un informe que establece que, al momento, en Nariño se han presentado 1760 solicitudes de restitución individual y colectiva la cuales corresponden a 6000 hectáreas aproximadamente y que es necesario garantizar la seguridad en los lugares en donde se adelantan estos procesos.
 
El Consejo de seguridad, tomo nota de esta solicitud y dispuso adelantar los preparativos necesarios para responderla y en particular iniciar con experiencias piloto. La localización y metodología de intervención en ellas serán tratadas en un Consejo de Seguridad especializado en el tema, a realizarse en los primeros días del mes de julio venidero.