La Dirección Administrativa de Cultura invita al Primer Encuentro de Ensambles de Percusión en Ritmos de Salsa.
Del 25 al 27 de julio de 2013, la Casona de Taminango, será el epicentro del Primer Encuentro de Ensambles de Percusión en Ritmos de Salsa, que involucra diferentes talleres, foros y un concurso, cuyos ganadores serán acreedores de los Premios “Pedro Bombo de Percusión”.
El jueves, 25 de julio, a partir de las 9:00am, comenzarán las ponencias tituladas “Son Sureño” a cargo de Julián Bastidas; y “Hacia donde van las orquestas pastusas, entre la transcripción y la búsqueda de identidad”, con los panelistas Pablo Emilio Obando y Oscar “Pollo” Rodríguez. En horas de la tarde, se realizará el Taller de Percusión con invitados especiales de la ciudad de Bogotá.
El viernes, 26 de julio, a partir de las 9:00am se realizará una disertación titulada “Vientre, Tambó y Ritmo”, a cargo de Mario Coral; las ponencias “Orígenes e influencia de los tambores africanos en la Salsa, a cargo de Oscar Chaves Rubio y “La Percu”, del maestro Hugo Ortega Luna. En horas de la tarde, se continuará con la segunda parte del Taller de Percusión con los invitados de Bogotá.
El viernes, a partir de las 7:00pm se realizará la presentación de Grupos de Ensambles de Percusión. Como grupo invitado estará “Gualao”, con su director Mario Fajardo Santander. Posteriormente, se contará con el veredicto y entrega de Premios a los Grupos Ganadores de este Primer Encuentro de Ensambles Percusión, homenaje al maestro Germán Villarreal, como también, un Ensamble Fusión de los Músicos Invitados. Para los interesados, las ponencias y talleres son de manera gratuita.
Finalmente, el sábado 27 de julio a partir de las 7:30pm se presentará el grupo ganador del Primer Encuentro de Ensambles de Percusión, “Noche de Tambores” en el Club Bongos, además de la presentación de solos e improvisaciones musicales de los percusionistas invitados.
“En el latido del golpe, se oyen la costa y la sierra de Nariño”