El próximo domingo será el traslado definitivo hacia la nueva sede
El Hospital San Andrés E.S.E., realiza hoy a partir de las 10:00 a.m., la primera cirugía (Colecistectomía) en sus nuevas instalaciones-Sede Inguapi del Carmen, ubicada en la zona de Chilvi de la vía Tumaco-Pasto y se prepara para el traslado definitivo a realizarse este domingo 3 de febrero...
La información detallada sobre estos temas, será compartida con los medios de comunicación disponibles en Tumaco, a través de la Rueda de Prensa convocada para hoy a las 9:00 a.m., en el auditorio del nuevo hospital, con apoyo el Instituto Departamental de Salud de Nariño.
Por su parte, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias- CRUE, ha dispuesto del equipo humano y técnico necesario para apoyar la implementación del plan de contingencia formulado por el Hospital, ante el traslado hacia la nueva sede.
Así mismo, ha adoptado las medidas correspondientes para garantizar que las IPS referentes a la institución, presten la atención adecuada y oportuna que requieran los pacientes, ante la contingencia del Hospital San Andrés.
Hasta la fecha, el nuevo hospital tiene en funcionamiento el servicio de consulta externa y la planta administrativa se encuentra instalada en su totalidad. Así lo confirmó el Gerente del hospital Fernando Correa, quien además informó que a partir del 3 febrero, en la sede antigua del hospital únicamente se prestará el servicio de urgencias de mayor complejidad, durante un periodo transitorio, entre tanto avanza la dotación complementaria del nuevo hospital para su funcionamiento completo.
Por su parte, la Directora del IDSN Elizabeth Trujillo de Cisneros, ratificó el compromiso del gobierno departamental con la dotación y puesta en funcionamiento de este centro de referencia en salud para los 10 municipios costeros de Nariño.
“Como resultado de las gestiones adelantadas por este gobierno, en cabeza del mandatario Raúl Delgado Guerrero, ante el Ministerio de Salud y Protección Social, el Hospital San Andrés contará con una inversión de $400 millones para dos ambulancias de Traslado Asistencial Basico y una ambulancia medicalizada;a ello se suma los $2.000 millones que el Ministerio de Salud entregará para la dotación complementaria, adicional a recursos por el orden de los $2.300 millones que ya había invertido la Gobernación de Nariño””, puntualizó la Médica Trujillo de Cisneros.
Con este tipo de esfuerzos e inversiones, esta entidad prestadora de servicios de salud del segundo nivel de atención y de referencia para el litoral pacífico y el piedemoente costero, entrará en operación con todos los servicios, antes de concluir el presente año, y para ello contará con el talento humano idóneo para la prestación del servicio asistencial y el apoyo administrativo adecuado para su funcionamiento, con calidez humana y alto grado de conocimiento técnico.
La entidad hospitalaria prestará los servicios de Urgencias, Consulta Externa especializada Obstetricia, Cirugía general, Ginecología, Ortopedia, Oftalmología, Urología, Anestesia, Cardiología, Gastroenterología, Gineco obstetricia, Medicina interna, Oftalmología, Pediatría, Urología, Otorrino, Dermatología, Apoyo diagnóstico, Rayos X, Ayuda Terapéutica, Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Unidad de Cuidados Intermedios (UCIM), Cirugía y Consulta y Cirugía de especialidades de tercer nivel como: Dermatología, Traumatología, Cirugía General e Imagenología