Programa de Transformación Productiva del MinCit anuncia apoyo para la estructuración legal de las zonas francas del sector lácteo en Nariño.

  • Imprimir

Programa de Transformación Productiva del MinCit anuncia apoyo para la estructuración legal de las zonas francas del sector lácteo en Nariño.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, La Gobernación de Nariño y la Gerencia del Contrato Plan de Nariño dieron inicio ayer la socialización del decreto 1767 de 2013, por medio del cual se dio la declaratoria de existencia de zonas francas permanentes especiales en el Departamento.

En este espacio el Director Jurídico del Programa de Transformación Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Camilo Enciso, anunció que el Gobierno apoyará  al sector lácteo en la estructuración jurídica de las zonas francas, con aportes entre $50 y $80 millones, por cada proyecto.

Hay que recordar, que este acto administrativo fue entregado por el Gobierno Nacional en la víspera de la Protesta Social Agraria, tras las gestiones del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado Guerrero y la clase parlamentaria, desde principios de su periodo gubernamental.

Cero arancel   en la importación de tecnología, maquinaria,  insumos y materias primas para desarrollo de procesos; una tarifa diferencial del 15% del impuesto sobre la renta frente al 24% establecido actualmente en el régimen general y la generación gradual de empleo, fueron entre otros los beneficios generales expuestos.

Los  encuentros contaron además con la participación de María Edith Zapata Miembro Comisión Técnica de Zonas Francas Ministerio de Comercio, Industria y Turismo,  Juan Carlos Caiza Gerente Contrato Plan de Nariño, Nelson Leiton Portilla Secretario de Hacienda Departamental y  representantes del sector lácteo, ganadero, agropecuario, salud, entre otros.