Fue adjudicado un proyecto que busca el reconocimiento y promoción de los derechos de las mujeres en el departamento de Nariño.
Luego de un proceso licitatorio, el Departamento de Contratación de la Gobernación de Nariño, adjudicó un proyecto que busca el reconocimiento y promoción de los derechos de las mujeres en el Departamento de Nariño.
El proyecto que tiene un monto superior a los $1.460 millones fue adjudicado a la Unión Temporal “Protección de derechos y Generación de Oportunidades para las Mujeres de Nariño”, compuesta por la Fundación Global Humanitaria y el Instituto Sur Isaías, quienes tendrán la responsabilidad de empezar con las acciones de esta iniciativa a partir del mes de enero de 2014.
Esta iniciativa contempla 4 componentes: Fortalecimiento institucional a todas las alcaldías de Nariño, formación en participación e incidencia política de las mujeres, promoción de una autonomía económica en condiciones de equidad, (que se trabajará con 3.700 mujeres beneficiarias de proyectos productivos) y la promoción del derecho a una vida libre de miedos y de violencias.
El proyecto que hace parte de un conjunto de acciones que vienen siendo lideradas por la Secretaría de Género e Inclusión Social de la Gobernación de Nariño a través de operadores como: la Universidad de Nariño, el Sena, el Fondo Regional de Garantías y Artesanías de Colombia, es asumido con recursos propios del Departamento y del Sistema General de Regalías y en conjunto tiene un monto superior a los $2.800 millones.
Esta iniciativa deberá generar como sus grandes objetivos, una campaña de prevención de violencias y una cultura de respeto por los derechos de las mujeres, asimismo, la atención integral a las mujeres víctimas a través de rutas de atención en 40 municipios, con la creación de hogares de acogida una vez realicen sus denuncias.
Del proceso licitatorio participaron 7 proponentes iniciales, dos de los cuales fueron rechazadas sus ofertas en la apertura de sobres en la primera audiencia, posteriormente a 5 se les evaluó la experiencia técnica y su experiencia como proponentes. El proceso requirió de la subsanación de algunas de las situaciones que se evaluaron y solo dos de ellos presentaron los documentos.