Se realizó seguimiento y evaluación por parte del Comité Interinstitucional de Alertas Tempranas ( CIAT).

  • Imprimir

Se realizó seguimiento y evaluación por parte del Comité Interinstitucional de Alertas Tempranas ( CIAT).

La Gobernación de Nariño a través de la Subsecretaria de Gestión Pública,  con el acompañamiento de la delegada del Ministerio del Interior, Yenni Gonzales, enlace para el Departamento de Nariño del Comité Interinstitucional de Alertas Tempranas; realizaron el seguimiento y evaluación al informe de riesgo No 027-13ª  de 2013, correspondiente a los municipios de Cumbitara, Policarpa, Leiva y el Rosario, altamente afectados por causa del conflicto armado interno.

Este escenario se da con el fin de prevenir acciones y focalizar los riesgos de la población civil, en condiciones de vulnerabilidad social por causa del conflicto armado y poder minimizar la ocurrencia de violaciones masivas e infracciones a los derechos humanos y la sana convivencia de las comunidades, así como la atención a la problemática social, de víctimas y de seguridad por parte de la Institucionalidad en el Departamento de Nariño.

 

 Como acuerdos del Comité, se seguirá trabajando desde los municipios hasta el orden nacional, sobre la aplicación de los planes de prevención, seguimiento de los factores de riesgo de la población vulnerable y sus causas estructurales, además de la interacción de las diferentes Instituciones competentes.

 

La jornada de trabajo contó con la participación de la Policía, Ejercito, Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas, Defensoría del Pueblo, CTI, SENA, delegados de las Alcaldías de Leiva y el Rosario.