Se realiza Verificación de la situación humanitaria en el municipio de Francisco Pizarro.

  • Imprimir

Se realiza Verificación de la  situación humanitaria en el municipio de Francisco Pizarro.

Se realiza Verificación de la  situación humanitaria en el municipio de Francisco Pizarro.

Como compromiso del Subcomité de Asistencia, Atención y Rehabilitación; la Secretaría de Gobierno a través de la Oficina de Atención a Víctimas en  cabeza de la Coordinadora, Rosa Guevara Rosero y en articulación con la Unidad de Víctimas Territorial Nariño, realizan segunda jornada de verificación de la situación humanitaria en el municipio de Francisco Pizarro debido al desplazamiento de 341 personas, provenientes de la vereda San Pedro.

En lo correspondiente a los compromisos adquiridos por la institucionalidad de acuerdo a sus competencias en los componentes de alimentación, alojamiento, educación, salud y saneamiento básico; se hará entrega por parte de la Unidad de Víctimas, cerca de 11 toneladas en alimentos no perecederos, kits de aseo, cocina y habitad; la Secretaría de Educación departamental entregará a la comunidad 140 kits escolares, OXFAM aportará 12 tanques de abastecimiento de agua y filtros.

Se espera que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ingrese con las Unidades móviles para atender en a la población en el tema correspondiente a trabajo social y psicología.

 

 

Se desarrolló Subcomité de Atención, Asistencia y Rehabilitación para analizar la situación Humanitaria en los municipios de Francisco Pizarro y Cumbitara.

El Secretario de Gobierno, Jaime Rodríguez Torres y la Coordinadora de la Oficina de Atención a Víctimas, Rosa Guevara; presidieron el subcomité de Atención, Prevención y Rehabilitación con el fin de analizar la situación humanitaria de la vereda San Pedro perteneciente al municipio de Francisco Pizarro, debido al desplazamiento de 341 personas a la cabecera municipal.

Por otro lado en el Municipio de Cumbitara se trata de 136 personas desplazadas en su mayoría al corregimiento de Sidón y Santa Rosa, por causa del conflicto armado interno.

Para el caso del municipio de Francisco Pizarro, la institucionalidad analizó e hizo la verificación correspondiente a los componentes de: alojamiento, salud, educación, alimentación, atención psicosocial, saneamiento básico, con el fin de continuar atendiendo a la población vulnerada, de acuerdo a sus competencias.

La Gobernación de Nariño bajo los principios de complementariedad y subsidiaridad, entregó a la comunidad, alimentos perecederos y proteicos.

En este mismo espacio se hace referencia a la atención que se brindará por parte de las instituciones, a la población desplazada en el municipio de Cumbitara; debido al difícil acceso hasta el momento no se ha podido ingresar al territorio, se hace necesario que el ejército entregue el respectivo informe de seguridad.

Como compromisos del Subcomité se define lo siguiente:

Francisco Pizarro

-La comunidad solicita al Departamento trasladar las mesas de votación de la vereda San Pedro a la cabecera municipal; esta solicitud será elevada al Comité Electoral.

-La secretaria de educación departamental, hará entrega de kits escolares.

-La administración municipal, continuará asistiendo a la comunidad en el tema de alimentación.

-se adecuará un albergue provisional (Institución educativa), con garantías mínimas de habitabilidad.

-El ejercito entregará informe de seguridad en la zona.

-OXFAM hará entrega en los próximos días, 12 tanques de abastecimiento de agua y filtros.

-ICBF, realizará la atención psicosocial en lo referente a trabajo social y psicología, además de ingresar las unidades móviles.

 Cumbitara

-Se espera que para el día miércoles 5 de marzo, se realicé el ingreso al corregimiento de Sidón, por parte de la Secretaria de Gobierno, Personería del Municipio y las Agencias de Cooperación Internacional, con el fin de hacer la respectiva verificación y evaluación.

El Subcomité conto con la participación de ICBF, Defensoría del Pueblo, Policia, Ejercito, ACNUR, OCHA, Instituto Departamental de Salud de Nariño, Procuraduría  entre otras instituciones oferentes.