Programa de Convivencia y Paz en Nariño.
Bajo la coordinación de Coldeportes Nacional y con el acompañamiento de la Gobernación de la Gobernación de Nariño-Secretaría de Recreación y Deporte, se viene adelantando desde el año 2011 el Programa de Convivencia y Paz en diferentes zonas del Departamento.
Convivencia y Paz es un programa de Coldeportes que nace en el año 2010 y tiene como objetivo fortalecer las relaciones de convivencia en niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad a través del acompañamiento lúdico-formativo y deportivo, en zonas urbanas y rurales del territorio nacional.
A través del deporte el programa busca ayudar a fortalecer en los y las jóvenes los valores de convivencia y la tolerancia fundamentados en el trabajo en equipo y el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural que se manifiesta en sus compañeros de actividad.
Este programa gira en torno a cuatro ejes fundamentales: Prevención de la violencia asociada al consumo y abuso de sustancias psicoactivas, Prevención de la vinculación a grupos armados al margen de la ley, Afianzamiento territorial y Trata de personas. Con base en estas líneas temáticas se construyó una guía metodológica para garantizar que el desarrollo físico de los menores venga acompañado de un crecimiento mental acorde con su realidad y necesidades.
En el Departamento de Nariño, Convivencia y Paz comenzó a implementarse en Tumaco e Ipiales como proyecto piloto en el 2011. Para el siguiente año se tuvo en cuenta a Policarpa con 12 corregimientos y en el 2013 se adicionó a Pasto, Barbacoas y Cumbal beneficiando a 654 jóvenes de estas poblaciones en las disciplinas deportivas de fútbol, baloncesto y microfútbol.
En el año 2014 y con la coordinación de dos gestores regionales enviados por Coldeportes, el programa se amplió a los municipios de Aldana, Cuaspud, Guachucal y Ricaurte proyectando llegar a 954 niños, niñas y adolescentes de estas zonas del territorio nariñense.
Coldeportes Nacional y la Secretaría de Recreación y Deporte, agradecen a las autoridades locales y la comunidad de cada municipio por su colaboración y participación en las actividades que se están desarrollando dentro del Programa de Convivencia y Paz en el Departamento de Nariño.