Ya está en ejecución el proyecto de “mejoramiento y mantenimiento de la vía Ipiales – Guachucal – El Espino”.

  • Imprimir

Ya está en ejecución el proyecto de “mejoramiento y mantenimiento de la vía Ipiales – Guachucal – El Espino”.

La asesora del Departamento en proyectos estratégicos de infraestructura vial Nilza Pantoja, confirmó que el próximo sábado 29 de marzo será socializado en el municipio de Aldana el proyecto de “mejoramiento y mantenimiento de la vía Ipiales – Guachucal – El Espino”.

De acuerdo con la funcionaria, a este proceso que será presidido por el Gobernador de Nariño Raúl Delgado Guerrero y el Director operativo de Invías, Germán Grajales Quintero, están siendo convocados los alcaldes y comunidad de los municipios beneficiados con esta obra, lo mismo que las autoridades de las comunidades indígenas que habitan este corredor vial.

 

El Gobierno Departamental ha ofrecido también su concurso para adelantar el proceso de socialización del proyecto directamente con las comunidades indígenas, y a través de esta interlocución, garantizar el conocimiento pleno del tipo de obras que se ejecutarán y evitar contratiempos que puedan prolongar los 16 meses en los que ha sido contemplado el proyecto.

 

Este proyecto, que está incluido dentro del Contrato Plan Nariño y que tiene un costo superior a  40.900 millones de pesos, ya fue adjudicado en el mes de diciembre de 2013, por el Instituto Nacional de Vías Invias, a la firma contratista Consorcio Red Vial de Nariño. Así mismo la interventoría, por un costo superior a los 3.105 millones de pesos, ya fue adjudicada al consorcio Intervial de Nariño.

 

Del costo total del proyecto, el Gobierno Departamental aporta 3.300 millones de pesos, con cuyos recursos provenientes del Sistema General de Regalías ya se realizaron los estudios y diseños, que ya fueron entregados a la firma contratista.

 

En la  última visita a Nariño, durante los dos primeros días de este mes de marzo, el Director Nacional de Invías, Leonidas Narváez, le llamó la atención a la firma contratista, por la lentitud en el inicio de las obras, orden de inicio que había sido dada desde el 3 de febrero de 2014. Luego de este llamado de atención la dirección territorial de Invías  confirmó que la firma contratista ya cuenta con un campamento en la zona,  dos puntos de información a los usuarios de la vía y se adelanta la logística para el desarrollo de las obras.