Inició el Proyecto “Impulso Socioeconómico del Sector Hortofrutícola” en Nariño.
Se dio inicio al proyecto de transferencia en apoyo al sector Hortofrutícola en el Departamento de Nariño, el cual busca mejorar la productividad y calidad de los productos y el desarrollo sostenible de la región, así lo informó la Gerente del Programa DIRENA ,Gloria Pérez.
Este proyecto hace parte del programa " Desarrollo con Identidad Regional entre España y Nariño, DIRENA, un programa que busca transferir conocimiento y buenas prácticas de experiencias exitosas
Lo que se espera con este proyecto es:
· Apropiadas metodologías para la selección y planificación de orientaciones productivas en consonancia con las demandas de los mercados interno y externo
· Modelos sobre sistemas de organización de productores agrarios para integración de procesos de producción y comercialización.
· Apropiados modelos sobre sistemas de organización de comunidades de regantes para la gestión integral de recurso hídrico.
· Formados actores locales en diseño, instalación y manejo de sistemas de riego localizado y programas de fertirrigación.
· Apropiadas metodologías para la planificación productiva con técnicas de cultivo sostenible.
· Apoyadas directrices para la Planificación Agraria en Nariño a partir de la experiencia de todas las actividades del proyecto.
Durante toda la semana del 31 de mayo a viernes 4 de abril, se llevará a cabo una agenda con diferentes actividades tales como: capacitación a las comunidades, análisis de mercados, visitas a las zonas donde se ubicaran las fincas piloto, conversatorios entre otros.
“Este Proyecto consiste en trasladar las experiencia de la modernización del sector hortofrutícola del Sur este de España a el Departamento de Nariño, para mejorar la productividad, minimizar los costes, mejorar la calidad de los productos y conocer a que mercados pueden ir destinados. Así lo manifestó, José García, Ingeniero Agrónomo del Instituto de Investigación y Desarrollo Agropecuario de Murcia (España)