Los representantes de las víctimas del Departamento de Nariño, participaron de la sesión de la Asamblea Departamental, para evaluar la implementación de la Política Pública.

  • Imprimir

Los representantes de las víctimas del Departamento de Nariño, participaron de la sesión  de la Asamblea Departamental, para evaluar la implementación de la Política Pública.

 

Sesionó la Asamblea Departamental de Nariño, con el fin de evaluar y hacer seguimiento  a la implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, Ley 1448 de 2011; instancia que busca reivindicar y recuperar los derechos civiles y políticos de las Víctimas del conflicto armado que vive el Departamento de Nariño, a través de las garantías de no repetición y goce efectivo de los derechos fundamentales.

En este escenario los coordinadores (as)de las Mesas Municipales y Mesa Departamental de Participación de víctimas, debatieron sobre las  necesidades de las comunidades afectadas en los diferentes municipios (Samaniego, Buesaco, Funes, Pasto, Linares, Consaca, Los Andes Sotomayor, entre otros) de la región,  por causa del conflicto armado interno y  las respuestas por parte de la institucionalidad de acuerdo a sus competencias; para poder ofrecer una atención y asistencia más inclusiva y efectiva.

Por otro lado se dieron a conocer las acciones que llevan a cabo las entidades territoriales, que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) las cuales trabajan en beneficio de la población vulnerada por causa del conflicto armado en el Departamento; en el caso de la Gobernación de Nariño a través de la Oficina de Atención a Víctimas, bajo la coordinación de Rosa Guevara Rosero,  se destacaron los proyectos que tendrán vigencia para el año 2014, basados en la seguridad alimentaria, proyectos productivos, fortalecimiento Institucional y atención psicosocial; que serán ejecutados con recursos del Sistema General de Regalías y la convocatoria nacional que gano el Departamento, para un total de 12 mil millones de pesos; además de las diferentes acciones en el tema de asistencia y atención, bajo los principios de complementariedad, con municipio y nación.

Las víctimas aplaudieron la convocatoria por parte de la honorable Asamblea Departamental, al dar apertura a este tipo de espacios de participación, que establece la política pública de víctimas. Cabe resaltar que este encuentro lo apoyo logísticamente la Gobernación de Nariño, a través de la Oficina de Atención a Víctimas.