Gobernación de Nariño desarrolla acciones con instituciones de orden Nacional y Departamental para fortalecer los ejes de prevención y atención a víctimas de Minas antipersonal.
El Sistema de Naciones Unidas determinó que cada 4 de abril se conmemora el Día internacional de la Sensibilización contra las minas antipersonal –MAP-. Estos artefactos han dejado en Nariño 739 víctimas en el periodo comprendido entre el año 1990 y el 31 marzo de 2014.
Según reporte consolidado por del Programa Presidencial de Acción integral contra mina Antipersonal-PAICMA-, desde el año 1990, los primeros cinco lugares de afectación los ocupan los municipios de Tumaco con 137 casos, seguido de Samaniego con 129 víctimas, Ricaurte con 85, en Barbacoas 80 y Policarpa 59 víctimas.
En este sentido, el Director de la oficina de Derechos humanos de la Gobernación de Nariño, Mario Miguel Fajardo Chaves, informó que al contrario de lo que sucede en otras regiones del país, donde los mayores afectados son miembros de las Fuerza pública, en Nariño sucede un el fenómeno a la inversa, donde se ha sido afectada en mayor grado, la sociedad civil
En este contexto, la Gobernación de Nariño participó en un encuentro con representantes del -PAICMA- y entidades regionales, con miras a perfeccionar el sistema de información que permita registrar, caracterizar y ubicar a las víctimas de minas antipersonal en Nariño
Por otro lado dentro del Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal(AICMA), la Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Gobierno viene liderando el trabajo con otras instituciones de orden Departamental, para fortalecer el plan de acción Departamental de prevención y atención a víctimas de Minas antipersonal.
El reto ahora es continuar la unión de sinergias que contribuyan a mantener la tendencia a la disminución de casos que se registró en el año 2013, uno de los periodos con menor registro en los últimos años.
¡El 4 De Abril Presta tu Pierna!.